Buscar este blog

CURSOS ONLINE HOMOLOGADOS POR EL ICAC FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA ACCESO AL ROAC.

Abierto el plazo de matricula curso 2021-2022

-       - Diploma de Especialización en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Homologado para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. Área de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT (adeituv.es)

-       https://www.youtube.com/watch?v=xhO1WE5c-To

-       https://www.youtube.com/watch?v=j2VKx2SB70w

-       - Diploma de Especialización en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online. Diploma en Auditoría de Cuentas Online - Universitat de València - ADEIT (adeituv.es)

-        https://www.youtube.com/watch?v=hee0CHUnTJM&t=16s

-        https://www.youtube.com/watch?v=0ZG2DBPFmWg

-        - Diploma de Especialización en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. Online.

-        Área de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT (adeituv.es)

-        https://www.youtube.com/watch?v=AW9QcBadVp8

-        https://www.youtube.com/watch?v=cCv0h8W7Igw

-        - Certificado de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. Área de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT (adeituv.es)

 Los postgraduados encuentran empleo con mucha mayor facilidad.

Efectivamente, así lo destacó el presidente de ADEIT Carlos Pascual durante la clausura de los cursos propios de postgraduado de la Universidad de Valencia.
Las personas que optan por realizar un curso de postgrado se enfrentan con mayores garantías al mercado laboral.


Ampliar la formación a través de un curso de postgrado o de especialización es una de las opciones más elegidas por los desempleados para hacer frente al actual momento de crisis. Según explica Germán Ferreiro, director del Departamento de Empleo, de la Fundación Universidad-Emrpresa de la Universidad de Valencia.


Podemos leer que "En su último informe del 13 de septiembre sobre la educación, la OCDE (Organismo de Cooperación para el Desarrollo de la Enseñanza) juzga crucial la formación de los adultos “ para enfrentarse a los desafíos de la competencia económica, la evolución demográfica, la lucha contra el paro, la pobreza y la exclusión social que margina a un número significativo de individuos en todos los países”. Ya el año pasado, en un informe del mismo tipo, la OCDE había hecho de la formación la principal herramienta para salir de la crisis."

Becas de la Universidad de Valencia para realizar estudios de postgrado.


La Universidad de Valencia ha publicado una Resolución por la que se CONVOCAN Y SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEAYUDAS PARA CURSOS DE POSTGRADO PROPIOS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, CURSOACADÉMICO 2017/2018. Puede verse en: http://www.adeituv.es/empleabilidad/becas-titulados/bfpp/






Más información y matricula en: 



Tambien, "La crisis refuerza el papel de directores financieros y auditores en las empresas".Es el título de un trabajo publicado en la Revista Valores11. Se trata de las conclusiones de una reunión organizada por KPMG en la que intervienen Hilario Albarracín, socio responsable de auditoría de la firma, Miguel Ferrandis, director financiero de Acerinox, y Amando Sánchez Falcón, director ejecutivo corporativo de Día, para debatir sobre la mejor vía para recuperar la confianza en nuestras empresas y en nuestra economía.

Este Diploma pretende formar a profesionales que quieran desarrollar su ejercicio en el ámbito de la auditoría de cuentas según la nueva Ley de Auditoría de Cuentas y, desde esta perspectiva, se dirige a todos aquéllos licenciados, graduados o diplomados que deseen especializarse en esta área. También pretende contribuir a satisfacer la creciente demanda de expertos en auditoría que anualmente requieren las compañías auditoras de cuentas. En el mes de abril se encuentra en proceso de formalización para conseguir la homologación como curso de formación para el acceso al ROAC.


Metodología: La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo de los módulos didácticos que se harán llegar al alumno, elaborados por los profesores del bloque. A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso donde se le hacen constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores del módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener."

Se ofrece la posibildiad a los alumnos del diploma de realizar prácticas en empresas.
Matricula en:-       Diploma en Auditoría de Cuentas Online - Universitat de València - ADEIT (adeituv.es)




 Con la colaboración de:

Con la colaboración de:

- PriceWaterhouseCoopers. PwC
- KPMG España.
- Grant Thornton
- Moore Stephen ibergurp

DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONALUNIVERSITARIO EN EXPERTO CONTABLE con ERP. A distancia (12ªEDICION).Codigo 21123210



Matricula en: Área de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT (adeituv.es)


"Este diploma está homologado por ICAC como curso de formación teórica de acceso al ROAC, para las asignaturas: PGC y PGC Pymes, Análisis de EE.FF., Técnicas de valoración de empresas y Contabilidad de Costes. Módulos I.2.1 y I.3 de la resolución de 12 de junio de 2012 del ICAC".

Puede verse en: http://www.icac.meh.es/Temp/20160627085843.PDF

También Homologado para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. 

Matricula en: 

Es ideal para cubrir las materias necesarias de los licenciados en Economía, Derecho, Diplomados, etc, que requieren ingresar en el ROAC. (Registro Oficial de Auditoría de Cuentas).

Este Diploma a conseguido la máxima puntuación para el acceso al Registro de Expertos Contables de la Asociación de Expertos Contables y Tributarios (AECE), y también para el Registro de Expertos Contables de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. AECA.

Según un informe elaborado por el departamento de Formación del sindicato CSIF “formarse como auxiliar de enfermería o realizar cursos de contabilidad pueden resultar especialmente útiles para encontrar trabajo, pues los sectores de la sanidad y el administrativo son los que más ofertas de trabajo ofrecen”[1]
Para atender la creciente demanda de expertos contables y este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen especializarse en el área contable, las que necesiten reciclarse y ampliar o adaptar sus conocimientos contables al nuevo Plan General de Contabilidad
Con el curso de pretende formar a los profesionales en el doble aspecto de experto contable para poder responsabilizarse de la contabilidad de una empresa, y al mismo tiempo formar al experto en auditoria de cuentas que pueda desarrollar el proceso de una revisión de la contabilidad.
El curso se compone de todas y cada una de las materias que requiere conocer el profesional contable y en su desarrollo se realizará un itinerario que abarcará las áreas contable. Para completar estos temas, se tratará también la consolidación cuentas, los costes empresariales, valoración de empresas, análisis de viabilidad de empresas y el análisis contable.
Además, teniendo en cuenta el cambio sustancial que se ha producido en el nuevo Plan General de Contabilidad, pues se ha sustituido la base jurídica por la financiera, el curso se completa con un módulo de matemáticas financieras que permitirá entender la nueva esencia financiera del nuevo Plan General de Contabilidad.

Se realiza una visión de conjunto de todos estos contenidos ampliando en algunos puntos importantes y desarrollando las particularidades de cada módulo, de modo que los que superen el diploma puedan tener una visión total de la contabilidad  de una empresa suficientes para poder tener acceso a los puestos de trabajo de experto contable y auditor de cuentas.
En definitiva, el objetivo del curso es formar, desde una perspectiva eminentemente práctica, a profesionales de la contabilidad y, para ello, la exposición teórica de cada tema se completará con un caso práctico real que permitirá asimilar los conocimientos adquiridos e implementarlos en la realidad empresarial.
Metodología: La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo de los módulos didácticos que se harán llegar al alumno, elaborados por los profesores del bloque. A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso donde se le hacen constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores del módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener."
Se ofrece la posibildiad a los alumnos del diploma de realizar prácticas en empresas.


.[1] CONTABLES Y ENFERMEROS SON LOS QUE MÁS FACILMENTE ENCUENTRAN EMPLEO

Colaboradores:






Resulta obvio el peso específico que las Pymes representan en el tejido empresarial de cualquier país económicamente desarrollado, como lo demuestra el hecho de suponer prácticamente el 99% de las empresas.No obstante, también resulta notable la elevada tasa de mortalidad que presenta este tipo de empresas, pues el 35% de ellas quiebra antes de alcanzar los cinco años de vida empresarial.Entre las causas de quiebra, cabe destacar la inadecuada gestión como consecuencia de una falta de cultura financiera.Lamentablemente, demasiadas ideas de negocio excelentes se enfrentan a un estrangulamiento financiero cuando la empresa adquiere cierto tamaño que, inevitablemente, requiere de una gestión profesional.Por todo ello, consideramos que la Pyme necesita de una gestión profesional temprana que le ayude a salvar los escollos propios de su tamaño y garantice su continuidad y crecimiento.
Metodología: El curso se impartirá de forma virtual con apoyo de material físico al que se podrá acceder a través de la red, así como con apoyo de chats y foros en los que se debatirá, de forma conjunta, sobre los temas planteados. Asimismo, a cada alumno se le asignará un tutor de entre el cuadro de profesores para que le tutele y oriente ante cualquier duda o problema a lo largo del curso. La obtención del diploma, expedido por la Universidad de Valencia, exigirá la realización de una prueba escrita que el alumno enviará por correo electrónico a su tutor. Para ello, podrá consultar el material aportado en el curso.


Mátricula en: 
-
      


El certificado está homologado por el ICAC como curso de formación teórica de auditores a los que se refiere el art. 34 del Reglamento de la Ley de Auditoría, en la materia I.3.3. Técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad.

El objetivo fundamental del certificado es proporcionar los fundamentos que permiten abordar los procesos de valoración de empresas y las técnicas para confeccionar el plan de negocio o plan de viabilidad empresarial.
Para ello es fundamental mostrar al estudiante los diferentes modelos de valoración de empresas, desde los modelos tradicionales que parten de la información proporcionada por los estados financieros de la misma, hasta los que se basan en considerar a la empresa como una sucesión en el tiempo de proyectos de inversión y de financiación que generan flujos de tesorería cuya cuantía habrá que estimar y actualizar a la tasa apropiada al riesgo económico y financiero de la misma.
Las finalidades que se pretenden con el proceso de valoración, así como las circunstancias particulares y grado de conocimiento de la empresa resultan fundamentales para aplicar el método o los métodos de valoración apropiados.
Finalmente, también se pretende explicar con detalle la técnica de confección de un plan de viabilidad o plan de negocio de la empresa, haciendo especial hincapié en el estudio económico financiero, para de este modo determinar si el negocio puede ser financieramente rentable y sostenible.

Matricula en:     



Para todos los cursos, se ofrece por la Universidad de Valencia:

Metodología:

La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo los módulos didácticos que se harán llegar al alumno elaborado por los distintos profesores del curso de forma “online”. Para ello existe una plataforma e-larnig muy avanzada con las últimas tecnologías de soporte para el aprendizaje “on line.

A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de las diferentes materias el Aula Virtual del curso donde se le hacen constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores irán haciendo aportaciones para complementar las diferentes materias de las que consta el curso y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener.

Bonificaciones para empresas. Bonificaciones por formación

Todas las empresas cuyos trabajadores coticen en el Régimen General de la Seguridad Social y estén realizando un curso de postgrado disponen de un crédito de formación y pueden acogerse al Sistema de Bonificaciones, tal y como se establece en Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, (BOE n. 87, 11/04/2007) y por las diferentes disposiciones que lo desarrollan. Las empresas son las encargadas de solicitar, mediante la comunicación telemática, las posibles acciones formativas a las que se pueden acoger. La información sobre esas ayudas las puede encontrar en:


Prácticas en empresa:

Posibilidad de prácticas en empresas e instituciones, para ello, la Universidad de Valencia, ha suscrito Convenio entre la Universidad la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho Convenio se gestionará por el Director de los estudios a través de la Fundación Universidad Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas así como las firmas de los alumnos, tutores de la empresa y tutores de la Universidad.

Ayudas a estudiantes:

Además, el Vicerrectorado de Postgrado de la Universitat de València ha publicado la convocatoria de ayudas para estudiantes matriculados en cursos de postgrado propios. Podéis consultarla pinchando en el siguiente enlace:

Para cualquier aclaración, poneros en contacto con el Centro de Postgrado de la Universitat de València, (adela.andres@uv.es, teléfono 963 86 48 01).

Estamos a su disposición para cualquier aclaración, también en este blog.
Os esperamos. Un saludo para todos.
Gregorio Labatut Serer
,

23 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. buenas noches profesor Labatut. Mi pregunta es la siguiente:¿los postgrados del diploma de experto contable y de auditoria de cuentas son compatibles cursarlos a la vez,o es fundamental cursar primero el de contable para asi tener una base y abordar de mejor manera el de auditoria de cuentas? le planteo la siguiente pregunta ya que soy un recien licenciado en derecho (por cierto,de la UV) que tiene unos conocimientos contables,pero bastante basicos y limitados. Un saludo,espero impaciente su respuesta. mcarrion.cd@gmail.com
    MIGUEL CARRION DIAZ

    ResponderEliminar
  4. Hola Miguel:
    La experiencia que tenemos con otros alumnos licenciados en Derecho es que es mejor hacer un diploma (Experto contable) primero y después el de Auditoría de Cuentas. Ahora bien, como en el diploma de Experto contable hay un apartado inicial de introducción a la contabilidad y después el Plan General de Contabilidad, cursado esta primara parte, es factible hacer los dos diplomas al mismo tiempo, de hecho hay alumnos que lo han hecho. Depende de las horas que cada cual este dispuesto ha realizar. Pero desde luego hay que comenzar por el apartado de introducción a la contabilidad y el PGC, para después poder seguir con los dos.
    Ánimo, te esperamos.
    un saludo cordial
    Gregorio Labatut Serer

    ResponderEliminar
  5. Para que se haga una idea, los conocimientos que tengo sobre contabilidad son los que durante la licenciatura nos han proporcionado, tanto a la hora de traducir la información contable para así poder liquidar el impuesto sobre sociedades, como la que nos proporcionan en "contabilidad para juristas". Muchisimas gracias por su respuesta, un saludo.

    Miguel Carrión Díaz

    ResponderEliminar
  6. Entonces Miguel, si que tienes algunos conocimientos sobre contabilidad, por lo que podría ser factible hacer los dos, siempre y cuando te comprometas a echarle el doble de horas.
    Siempre contarás con nuestro apoyo.
    Un saludo y buen verano.
    Gregorio

    ResponderEliminar
  7. Muchisimas gracias una vez más Gregorio. Buen verano!!!

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, profesor Labatut. Durante los últimos días, he estado consultando los modulos/materias del primer examen de acceso al ROAC, de los cuales quedaría liberadode examinarme, al realizar los diplomas de experto contable y de auditoria de cuentas de los que es usted el director. Le agradecería que me corrigiera si no he entendido bien el real decreto y la orden del ICAC:


    - MODULO 1 (exento, por la realización del diploma en auditoria de cuentas)

    - MODULO 2 (exento, por realización del diploma en experto contable)

    - MODULO 3 (exento, por realización del diploma en auditoria de cuentas)

    - MODULO 4 (quedaría exento únicamente de la mitad del modulo, al realizar el diploma en experto contable)

    - MODULO 5 (exento, al estar licenciado en derecho)

    - MODULO 6 (tendría que examinarme de dicho modulo)


    Espero impaciente su respuesta, ¡un saludo!

    Miguel Carrión

    ResponderEliminar
  9. Hola Miguel:
    Sería como tu indicas, pero no exactamente, te comento:

    - MODULO 1 (exento, por la realización del diploma en auditoria de cuentas)
    > - MODULO 2 (exento, por realización del diploma en experto contable)
    > - MODULO 3 (exento, por realización del diploma en auditoria de cuentas)
    > - MODULO 4 (quedaría exento totalmente por el Diploma de experto contable, por el motivo de que la
    asignatura de Análisis y proyección de estados financieros esta contemplada en el Diploma como
    homologada, y la asignatura de Contabilidad analítica de costes y de gestión. Presupuestos en la
    entidad es una única materia también homologada, lo puedes ver en la materia 7 de la página 8 de la
    Orde)
    > - MODULO 5 (exento, al estar licenciado en derecho)
    > - MODULO 6 (tendría que examinarme de dicho modulo)

    Y eso es todo.
    Un saludo.
    Gregorio Labatut Serer

    ResponderEliminar
  10. Hola Miguel:
    Sería como tu indicas, pero no exactamente, te comento:

    - MODULO 1 (exento, por la realización del diploma en auditoria de cuentas)
    > - MODULO 2 (exento, por realización del diploma en experto contable)
    > - MODULO 3 (exento, por realización del diploma en auditoria de cuentas)
    > - MODULO 4 (quedaría exento totalmente por el Diploma de experto contable, por el motivo de que la
    asignatura de Análisis y proyección de estados financieros esta contemplada en el Diploma como
    homologada, y la asignatura de Contabilidad analítica de costes y de gestión. Presupuestos en la
    entidad es una única materia también homologada, lo puedes ver en la materia 7 de la página 8 de la
    Orde)
    > - MODULO 5 (exento, al estar licenciado en derecho)
    > - MODULO 6 (tendría que examinarme de dicho modulo)

    Y eso es todo.
    Un saludo.
    Gregorio Labatut Serer

    ResponderEliminar
  11. Muchísimas gracias una vez más, Gregorio. Un saludo, y a disfrutar del verano.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor,
    Me gustaría que me orientase sobre la posibilidad de realizar el curso de Experto contable con ERP. Tengo 56 años y no tengo titulación universitaria. Trabajo llevando contabilidad en mi empresa desde hace años y quisiera ponerme al día en ésta materia. El año pasado hice un curso de Contabilidad Financiera en el CEF ¿Cree que es posible realizarlo con éstas condiciones, o el nivel será muy alto para mi? Espero su amable consejo. Gracias

    ResponderEliminar
  13. Hola Juan Luis:
    El Diploma en EPU en Experto contable con ERP, está pensado también para personas como tu, que tienen una cierta formación y quieren adquirir una formación más solida.
    Lo podrás seguir con facilidad, ya lo verás, pues hacemos una introducción pensada para ello, además obtendrás al final un Titulo Propio de la Universidad de Valencia (este próximo curso será el último en que se expida a personas sin titulación previa)
    Esta homologado por el ICAC, y además del tutorial, podrás disponer de foros, videoconferencias (que se podrán visualizar en diferido) y acceder a la plataforma, cuando quieras, las veces que quieras, y desde donde quieras.
    En la parte de contabilidad, como todas, las actualizamos constantemente, incluyendo las resoluciones del ICAC y las últimas consultas, siempre desde un punto de vista práctico.
    No te arrepentirás, ya lo verás.
    Cualquier otra duda, me lo dices e intentamos aclararla.

    ResponderEliminar
  14. Muchísimas gracias Gregorio, has despejado mis dudas. Voy a hacer la preinscripción al curso y espero alcanzar los objetivos marcados. Veo que mi horario laboral no es impedimento ya que puedo acceder a la plataforma y videoconferencias a cualquier hora. Espero volvamos a contactar a lo largo del curso. De nuevo reitero mi agradecimiento.

    ResponderEliminar
  15. Hola Juan Luis:
    Te he contestado antes, ¿lo has visto?
    Ya me dices, un saludo.
    Gregorio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Gregorio, has despejado mis dudas. Voy a hacer la preinscripción al curso y espero alcanzar los objetivos marcados. Veo que mi horario laboral no es impedimento ya que puedo acceder a la plataforma y videoconferencias a cualquier hora. Espero volvamos a contactar a lo largo del curso. De nuevo reitero mi agradecimiento.

      Eliminar
  16. Muy bien Juan Luis. Estaremos en contacto.
    Un saludo.
    Gregorio

    ResponderEliminar
  17. Hola buenos días esta plataforma para clases online sigue estando disponible a día de hoy? Me gustaría solicitar formación de contabilidad

    ResponderEliminar
  18. Buenos días Julia: Toda la información la encontrarás en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/jornadas-webinars/
    cursos, matricula, etc.
    Un saludo.
    Gregorio

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias por la ayuda Gregorio, a ver si hay algún curso postgrado de asesoria fiscal, me vendría genial! Gracias

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias Julia. Estamos organizando una jornada sobre el SII, lo informaremos.
    Un saludo.
    Gregorio

    ResponderEliminar
  21. resumen el estado de la cuestión relativa a los estudios sobre el rendimiento académico tras tomar uno u otro tipo de cursos, y a continuación desarrollan su propio estudio con datos más amplios
    fuente: QueDeCursos.Gratis

    ResponderEliminar
  22. Saludos estoy interesado en lo que es estudiar un ciclo formativo a distancia, y me gustaría tener referencias de que tan bueno son estos estudios.

    ResponderEliminar

Los comentarios que se deseen incorporar tendrán que ser moderados por el propietario del blog.

ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.


La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.