Ahora bien, se establece un periodo "de adaptación" en ambos casos que se extenderá hasta 2013.
En este texto que se tramita al Senado para su aprobación, se ha eliminado la posibilidad de que las empresas negocien plazos superiores de pago a los fijados por la ley, el conocido como "pacto en contrario".
Esta medida, en el cso de que salga adelante, bajará los actuales 101 días a 60 días el plazo medio de pago entre compañías y se inyectarían en el tejido de las pequeñas y medianas empresas (pymes) más de 6.400 millones. Y más de 3.000 a las grandes firmas, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMCM).
Además, el sector público, que ahora paga a los 154 días, lo deberá hacer a 30 días, con lo que se devolverían a la economía real más de 9.300 millones de euros, casi otro 1% del PIB, apunta la consultora líder en europa en gestión de crédito, Intrum Justitia (IJ). Todo ello, podría salvar a 600.000 puetos de empleo, según los cálculos realizados para EXPANSIÓN por la PMCM,
Pero bueno, el tema es que exite un periodo de adaptación hasta el 2013. ¿quedará entonces alguna empresa en España?. Pûede verse también en cinco dias y tambíén en AECA
Podeis encontrar todo lo relativo a morosidades én Supercontable,