Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta contabilidad constructoras e inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contabilidad constructoras e inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2024

Curso práctico de contabilidad de empresas constructoras y promotoras inmobiliarias.


 

Organizado el Colegio de Economistas de la Región de Murcia, el próximo día 23 de abril de 2024 el profesor Gregorio Labatut Serer impartirá una sesión sobre “Curso práctico de contabilidad de empresas constructoras y promotoras inmobiliarias”.

Con este curso práctico se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, de la normativa contable publicada por el ICAC sobre los aspectos contables de la contabilidad de las empresas inmobiliarias y constructoras, desde un punto de vista práctico

Se tratará la problemática contable de las empresas inmobiliarias y constructoras, teniendo en cuenta todas las consultas del ICAC, así como la reforma en el reconocimiento de ingresos que se produjo en 2021 mediante la Resolución del 10 de febrero de 2021 de reconocimiento de ingresos, adaptado a la Normativa Internacional (NIIF 15 Reconocimiento de los ingresos), desde un punto de vista práctico.

PROGRAMA

1.     Características del sector.

2.     Regulación Contable.

3.     Constructoras. Reconocimiento de los ingresos.

4.     Método de contrato cumplido

5.     Método de porcentaje de realización: Método basado en los insumos y método basado en el producto.

6.     Casos prácticos.

7.     Aplicación de los criterios establecidos en la Resolución del ICAC de 10 de febrero basados en la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos.

8.     Constructoras: Modificación en el presupuesto, provisión por contratos onerosos, provisión por gastos de retirada, gastos proyecto y anteproyecto, etc. Resolución del ICAC sobre el coste de producción.

9.     Promotoras inmobiliarias: Préstamos Hipotecarios Subrogables, Promociones en curso y Anticipos de Clientes. Casos prácticos.

10.  Promotoras Inmobiliarias. Inmuebles en alquiler. Casos prácticos.

11.  Contabilidad de las UTE´s.

Más información en: Economistas Murcia. Formación

Os esperamos.

Un saludo cordial.

Gregorio Labatut Serer

Profesor Titular Universidad de Valencia.

.

,

sábado, 9 de marzo de 2024

Curso práctico sobre contabilidad de constructoras e inmobiliarias.

 


Organizado por Economistas Contables EC del Consejo General de Economistas de España, el próximo día 18 de marzo de 2024 el profesor Gregorio Labatut Serer impartirá un curso práctico sobre contabilidad de constructoras e inmobiliarias.

Con este curso práctico se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, sobre la normativa contable, las resoluciones y consultas más relevantes publicadas por el ICAC sobre los aspectos contables de la contabilidad de las empresas inmobiliarias y constructoras, desde un punto de vista práctico.

Estar al día con los problemas actuales y retos que se le plantean a la contabilidad de las empresas inmobiliarias y constructoras, teniendo en cuenta todas las consultas del ICAC al respecto, así como la reforma en el reconocimiento de ingresos que se produjo en 2021 mediante la Resolución del 10 de febrero de 2021 sobe reconocimiento de ingresos, adaptándolo a la Normativa Internacional (NIIF 15 Reconocimiento de los ingresos), desde un punto de vista práctico.

En este sentido, el ICAC no ha promulgado nuevas adaptaciones sectoriales de empresas constructoras e inmobiliarias, pero ha publicado diversas consultas y resoluciones, como por ejemplo la resolución sobre el cálculo del coste de producción, por el que se han indicado nuevos criterios para el registro contable de las operaciones de este tipo de empresas. En ese sentido también la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos, aportó nueva información sobre el tratamiento contable de los ingresos en este tipo de entidades, que ha sido adoptada por el ICAC mediante la Resolución del ICAC de 10 de febrero de 2021 sobre reconocimiento de ingresos, por la que se modificó el PGC.

·       PROGRAMA

1.     Características del sector.

2.     Regulación Contable.

3.     Constructoras. Reconocimiento de los ingresos.

4.     Método de contrato cumplido

5.     Método de porcentaje de realización: Método basado en los insumos y método basado en el producto.

6.     Casos prácticos.

7.     Aplicación de los criterios establecidos en la Resolución del ICAC de 10 de febrero basados en la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos.

8.     Constructoras: Modificación en el presupuesto, provisión por contratos onerosos, provisión por gastos de retirada, gastos proyecto y anteproyecto, etc. Resolución del ICAC sobre el coste de producción.

9.     Promotoras inmobiliarias: Préstamos Hipotecarios Subrogables, Promociones en curso y Anticipos de Clientes. Casos prácticos.

10.  Promotoras Inmobiliarias. Inmuebles en alquiler. Casos prácticos.

11.  Contabilidad de las UTE´s.

Más información en: Portal de Formación - Consejo General de Economistas

Os esperamos.

Un saludo cordial.

Gregorio Labatut Serer

Profesor Titular Universidad de Valencia.

 

,

domingo, 25 de febrero de 2024

Curso Contabilidad de la actividad constructora e inmobiliaria 2024 (2 sesiones webinar)

 


Organizado por Lefebvre Formación, los días 4 y 5 de marzo el profesor Gregorio Labatut Serer impartirá dos sesiones sobre contabilidad de la actividad constructora e inmobiliaria.

Con estas sesiones se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, sobre la normativa contable, las resoluciones y consultas más relevantes publicadas por el ICAC sobre los aspectos contables de la contabilidad de las empresas inmobiliarias y constructoras.

Dominar el tratamiento contable de cuestiones más polémicas que han sido consultadas al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. ICAC, desde la aprobación de las adaptaciones sectoriales del PGC a empresas inmobiliarias y constructoras.

Como sabemos al aprobarse el PGC de 2007, en su disposición transitoria quinta sobre la aplicación de las adaptaciones sectoriales del ICAC existentes hasta ese momento, indicó que sus criterios seguían manteniéndose en todo lo que no entrará en contradicción con el contenido del nuevo PGC.

En este sentido, el ICAC no ha promulgado nuevas adaptaciones sectoriales, pero ha publicado diversas consultas y resoluciones, como por ejemplo la resolución sobre el cálculo del coste de producción, por el que se han indicado nuevos criterios para el registro contable de las operaciones de este tipo de empresas. En ese sentido también la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos, también nos aporta nueva información sobre el tratamiento contable de los ingresos en este tipo de entidades, que ha sido adoptada por el ICAC mediante la Resolución del ICAC de 10 de febrero de 2021 sobre reconocimiento de ingresos, por la que se modificó el PGC.

 PROGRAMA

1.       Características del sector.

2.       Regulación Contable.

3.       Constructoras. Reconocimiento de los ingresos.

4.       Método de contrato cumplido

5.       Método de porcentaje de realización: Método basado en los insumos y método basado en el producto.

6.       Casos prácticos.

7.       Aplicación de los criterios establecidos en la Resolución del ICAC de 10 de febrero basados en la NIIF 15 Reconocimiento de ingresos.

8.       Constructoras: Modificación en el presupuesto, provisión por contratos onerosos, provisión por gastos de retirada, gastos proyecto y anteproyecto, etc. Resolución del ICAC sobre el coste de producción.

9.       Promotoras inmobiliarias: Préstamos Hipotecarios Subrogables, Promociones en curso y Anticipos de Clientes. Casos prácticos.

10.   Promotoras Inmobiliarias. Inmuebles en alquiler. Casos prácticos.

11.   Contabilidad de las UTE´s.

Más información en: Lefebvre Formación

Os esperamos.

Un cordial saludo.

Gregorio Labatut Serer

Profesor Titular Universidad de Valencia.

 


,

ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.


La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.