Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta coste producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coste producción. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

El coste de producción de las prestaciones de servicios. Caso práctico de aplicación a una firma de auditoría.




El Plan General de Contabilidad, en la norma de registro y valoración sobre existencias establece: Norma Duodécima. Coste de las existencias en la prestación de servicios, indica:

«1.4 Coste de las existencias en la prestación de servicios:

Los criterios indicados en los apartados precedentes resultarán aplicables para determinar el coste de las existencias de los servicios. En concreto, las existencias incluirán el coste de producción de los servicios en tanto aún no se haya reconocido el ingreso por prestación de servicios correspondiente conforme a lo establecido en la norma relativa a ingresos por ventas y prestación de servicios.»

También en la Resolución de 14 de abril de 2015, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción, la norma Duodécima dedicada al coste de las existencias en la prestación de servicios, indica:

“1. Los criterios indicados en las normas anteriores resultarán aplicables para determinar el coste de las existencias de los servicios.

2. Las existencias incluirán el coste de producción de los servicios, en tanto no se haya reconocido el correspondiente ingreso conforme a lo establecido en la norma de registro y valoración sobre ingresos por ventas y prestación de servicios del Plan General de Contabilidad.

3. Estos costes se componen fundamentalmente de mano de obra y otros costes de personal directamente involucrado en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costes indirectos distribuibles.

La mano de obra y los demás costes relacionados con las ventas y con el personal de administración general no se incluirán en el coste de las existencias. Los costes de las existencias por prestación de servicios tampoco incluirán márgenes de ganancias ni costes indirectos no distribuibles que, a menudo, se tienen en cuenta en los precios facturados”.

Veamos un caso práctico de aplicación:
,

jueves, 11 de febrero de 2016

Curso online sobre actualización práctica en la Resolución del ICAC para determinar el coste de producción.

HOMOLOGADA POR EL ICAC COMO FORMACIÓN OBLIGAORIA DE LOS AUDITORES INSCRITOS EN EL ROAC CON 8 HORAS DE FORMAICÓN EN CONTABILIDAD.

El 1 de enero de 2015 entró en vigor la Resolución del ICAC de 14 de abril de 2015 por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción

 Dicha Resolución establece los criterios que con carácter general deben considerarse para llevar a cabo el cálculo del coste de producción, partiendo de lo establecido en el texto del PGC y en la antigua Resolución del ICAC de 9 de mayo de 2000.

 Con la jornada se pretende esclarecer todos y cada uno de los puntos de la Resolución mediante la aplicación de casos prácticos aclaratorios de cada uno de sus contenidos.

 Evidentemente, todos estos cambios deben ser conocidos por el responsable de contabilidad de las empresas, asesores fiscales y contables y los auditores de cuentas, para poder aplicarlos de manera correcta en el desarrollo de su trabajo de revisión, y precisamente este es el objetivo de la jornada: dar a conocer de una forma práctica los contenidos de la nueva Resolución del ICAC sobre los criterios para determinar el coste de producción.

Comienza el 1 de marzo de 2016. Más información y matricula en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/jornadas-webinars/

Un saludo afectuoso para todos.

Gregorio Labatut Serer

Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:

-          Online y webinar: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

-          Presenciales: http://cort.as/aC21

Webinar: Novedades del nuevo PGC para Pymes. Día 9 de marzo de 2016. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación auditores del ROAC.

Webinar: Problemática contable y fiscal del cierre de 2015. Día 4 de marzo de 2016. Homologado por el ICAC con 4 horas formación auditores del ROAC.

Jornada online: Actualización practica sobre la resolución del ICAC para determinar el coste de producción. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación auditores del ROAC. Empieza el 1 de marzo de 2016

Webinar: Actualización en contabilidad. Normativa y consultas publicadas por el ICAC. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación auditores del ROAC. Día 8 de abril de 2016.

Jornada online: Jornada sobre métodos actuales de valoración de empresas. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación auditores del ROAC. Empieza el 8 de abril de 2016.

Webinar: Informe de auditoría con criterios NIA-ES. . Homologada por el ICAC con 4 horas de formación auditores del ROAC. Día 15 de abril de 2016.

Webinar: Hechos posteriores, provisiones y activos contingentes. . Homologada por el ICAC con 4 horas de formación auditores del ROAC. Día 22 de abril de 2016.

Pueden verse en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
 
 
,

viernes, 25 de septiembre de 2015

Curso online sobre el coste de producción. Homologado por el ICAC 8 horas de formación Auditores de Cuentas.


El próximo día 1 de Octubre comienza el curso online sobre el coste de producción. Homologado por el ICAC como formación obligatoria auditores de cuentas del ROAC. Organiza la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia.
El curso durará un mes y medio y se desarrollará la reciente publicación de la Resolución de 14 de abril de 2015, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción establece los criterios que con carácter general deben considerarse para llevar a cabo el cálculo del coste de producción, partiendo de lo establecido en el texto del PGC y en la antigua Resolución del ICAC de 9 de mayo de 2000.

Con la jornada se pretende esclarecer todos y cada uno de los puntos de la Resolución mediante la aplicación de casos prácticos aclaratorios de cada uno de sus contenidos.

Evidentemente, todos estos cambios deben ser conocidos por el auditor de cuentas, asesores externos y profesionales de la contabilidad, para poder aplicarlos de manera correcta en el desarrollo de su trabajo de revisión, y precisamente este es el objetivo de la jornada: dar a conocer de una forma práctica los contenidos de la nueva Resolución del ICAC sobre los criterios para determinar el coste de producción.
Matricula en: http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=jornada-costes
 
Un saludo afectuoso para todos.
Gregorio Labatut Serer
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia.
Webinar: homologados por el ICAC como formación obligatoria auditores de cuentas inscritos en el ROAC. Día 30 de septiembre 2015. Webinar. Aplicación del marco conceptual de empresa en liquidación y su efecto en el informe de auditoría. http://cort.as/RH7P
Cursos online: Homologada por el ICAC con 8 horas de formación continuada para auditores inscritos en el ROAC. Curso online sobre Resolución del ICAC para determinar el coste de producción. http://cort.as/Svlt
Jornadas presenciales: Homologadas por el ICAC como formación obligatoria para auditores del ROAC. 8 horas de formación: Día 29 de septiembre de 2015. II Jornada de actualización en compliance sobre prevención del riesgo en blanqueo de capitales y FT. para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Presentación del INBLAC en Valencia. http://congresos.adeituv.es/blanqueo2015/ficha.es.html
Diplomas postgrado online:
Diploma EPU en Gestión Financiera y Contable de la Pyme con ERP. 13ª Edición. Curso 2015/2015. http://cort.as/SACr
Diplomas online homologados por el ICAC como curso formación acceso al ROAC:
Diploma EPU en experto contable con ERP 7ª Edición. Curso 2015/2016. http://cort.as/SACb
Diploma en auditoría de cuentas. 5ª Edición. Curso 2015/2016. http://cort.as/SADB
Certificado en Técnicas de Valoración de Empresas y Planes de Viabilidad. Curso 2015/2015. http://cort.as/SADT

,

sábado, 25 de abril de 2015

Cuestiones más relevantes de la Resolución del ICAC sobre el coste de producción.


http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=jornada-conicac#.VS9wP-e2KX8.blogger

Los aspectos que en mi opinión son más destacables, son los siguientes:

1.       Es de aplicación para todas las empresas cualquiera que sea su forma jurídica, y se aplicará tanto a las cuentas individuales como consolidadas.

2.       Se aplicará para la determinación de los costes de los productos sean bienes o servicios elaborados por la entidad en todo o en parte, con independencia de que sean existencias, inmovilizado material o intangible.

3.       No formará parte del coste de producción los costes de subactividad que correspondan a costes indirectos.

4.       Si se adquieren factores de producción a título gratuito se integraran por su valor razonable.

5.       Formaran parte del coste de producción los gastos correspondientes a las pruebas o ensayos disminuidos en los posibles ingresos generados por el activo, hasta que se encuentre en condiciones de funcionamiento.

6.       Sin embargo, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias los gastos e ingresos relacionados con las actividades accesorias que perdieran realizarse con el inmovilizado.

7.       Podrá ser utilizado el coste estándar o el método de los minoristas para valorar el coste de producción en aquellos casos en los que no exista diferencia significativa (material) con el coste de producción real.

8.       La amortización del inmovilizado material implicado en el proceso productivo no se verá reducida en el importe que resulte de la imputación de subvenciones obtenidas en su adquisición.

9.       los gastos de investigación contabilizados como gastos del periodo no formarán parte del coste de producción.

10.   Aplicación de principio de uniformidad en los criterios de imputación de los costes indirectos.
,

jueves, 15 de enero de 2015

El ICAC ha publicado el proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción.


http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=videoconferencia1501
Está a disposición de los interesados para el cumplimiento del trámite de audiencia, durante 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio (13 de enero de 2015), en el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, (Subdirección General de Normalización y Técnica Contable), calle Huertas n.º 26, 28014 Madrid y en la página web dedicho Instituto cuya dirección es http://www.icac.meh.es, debiendo cursarse laseventuales observaciones al proyecto ante el citado organismo.

El proyecto de resolución puede verse pinchando aquí y tiene las siguientes partes:

Primera. Ámbito de aplicación

Segunda. Coste de producción

Tercera. Costes directos de producción

Cuarta. Costes indirectos de producción

Quinta. Producción conjunta

Sexta. Mermas en los procesos productivos

Séptima. Gastos de comercialización y gastos posteriores a la venta

Octava. Gastos generales de administración o dirección de empresa

Novena. Gastos financieros

Décima. Diferencias de cambio en moneda extranjera

Undécima. Métodos de valoración de las existencias

Duodécima. Coste de las existencias en la prestación de servicios

Decimotercera. Normas particulares

Decimocuarta. Información a incluir en la memoria

Decimoquinta. Entrada en vigor.

Ya tenemos trabajo por delante.

Un saludo para todos los amables lectores.

Gregorio Labatut Serer

Director de las siguientes jornadas online: Homologadas por el ICAC como curso de formación obligatoria auditores del ROAC.

-          Jornada online sobre actualización para auditores de cuentas, contables y asesores fiscales sobre prevención de blanqueo de capitales. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación auditores cuentas ROAC. Desde el 30 de enero al 15 de marzo. Matricula 95 euros. http://xurl.es/9fxrh

-          Jornada online sobre métodos actuales de valoración de empresas. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación auditores cuentas ROAC. Desde el 1 de Febrero al 15 de Marzo. Matricula 95 euros.  http://xurl.es/ki9xe

Jornada presencial: Homologada por el ICAC como curso de formación obligatoria auditores del ROAC:

-          Jornada presencia cierre fiscal y contable 2014 y principales cambios IS 2015. Día 6 de febrero de 2015. Homologada por el ICAC con 4 horas formación auditores cuentas ROAC. Matricula: 95 euros. http://congresos.adeituv.es/cierre2015/ficha.es.html

Videoconferencias. Homologadas por el ICAC como curso de formación obligatoria auditores del ROAC:

-          Videoconferencia día 13 de febrero de 2015 de 10 a 14 horas. Problemática contable del cierre 2014 y últimas novedades fiscales. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación. Matricula: 85 euros http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=videoconferencia1501

-          Videoconferencia día 27 de febrero de 2015 de 10 a 13 horas. Informes de auditoría con el criterio NIA-ES. Homologado por el ICAC con 3 horas de formación. Matricula 85 euros. http://xurl.es/t1rpm
,

ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.


La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.