Efectivamente, el IFRS nos anuncia la publicación de la
Revisión integral de la NIIF para pymes. Puede consultarse en la siguiente
dirección web:
Blog sobre Economía de empresa: Contabilidad, Auditoría, fiscalidad, finanzas y valoración de la empresa y Prevención del Blanqueo de Capitales.
Páginas
- Principal
- Comentarios contables y fiscales
- Prevención de Blanqueo de Capitales
- Curriculum vitae abreviado
- Docencia
- Investigación
- Libros recomendados
- Direcciones de interés
- Aplicación práctica de las consultas del ICAC
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias.
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado intangible.
- CURSOS DE FOMACIÓN ON LINE
Buscar este blog
sábado, 28 de julio de 2012
La Fundación IFRS anuncia la traducción al español de la Revisión Integral de la NIIF para las PYMES
viernes, 27 de julio de 2012
Nueva actividad profesional para el economista: La Mediación
El día 7 de julio se publicó en el BOE la Ley 5/2012, de 6de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Quizá haya pasado desapercibida, pero resulta que esta Ley reconoce
a los Colegios profesionales y a los Consejos nacionales como competentes en
arbitraje. Este hecho se ha producido según el Consejo General de Colegios de
Economistas de España por una enmienda propuesta por dicho órgano.
De este modo, parece ser que los economistas podrán actuar
como mediadores en arbitrajes o como peritos, o ser representantes en
mediación.
jueves, 26 de julio de 2012
Hay que recuperar los pactos incumplidos, de Tomás Ramón Fernández en El Mundo.
Recomiendo la lectura del articulo de Tomás Ramón Fernández, que fué
miembro la Comisión de Expertos sobre Autonomías de mayo de 1981, que emitió un
informe que sirvió de base a los pactos concluidos por el Gobierno presidido
por Leopoldo Calvo Sotelo y el PSOE entonces dirigido por Felipe González, para
instaurar el sistema autonómico en España.
Entre las muchas cosas que dice en el artículo, cabe
destacar:
Las Cámaras de Comercio han publicado un estudio sobre la financiación de las Pymes.
Efectivamente las Cámaras de Comercio han publicado el
estudio ENCUESTA CÁMARAS SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA. Resultadossegundo trimestre de 2012.
El estudio se ha realizado sobre el universo total de las
PYMES a las que se les ha realizado la encuesta formado por 1.512.000 empresas,
aquellas que tienen entre 1 y 249 trabajadores (DIRCE –INE).
Etiquetas:
financiación de la pyme,
finanzas
Situación de los proyectos de Normas Internacionales sobre la contabilización de los arrendamientos y el reconocimiento de los ingresos.
Agradecemos a KPMG la gentileza que ha tenido al colgar en
internet su Know 15 Novedades de información financiera en el ámbito nacional einternacional.
En este documento podemos ver, entre otros:
-
Situación del proyecto de norma internacional
sobre Arrendamientos.
-
Reconocimiento de los ingresos por contratos con
clientes.
Informe de la Comisión Europea sobre la Directiva de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
He tenido acceso a un documento titulado: INFORME DE LACOMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO sobre la aplicación de la Directiva2005/60/CE, relativa a la prevención de la utilización del sistema financieropara el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo.
En él se pone de manifiesto que La Directiva 2005/60/CE (conocida
como «Tercera Directiva sobre el blanqueo de capitales») establece un marco normativo
para proteger la solidez, integridad y estabilidad de las entidades de crédito
y financieras, así como la confianza en el conjunto del sistema financiero
contra los riesgos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
AECA recopila las consultas del ICAC.
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), ha recopilado en su página web todas las consultas del Instituto de Contabilidad y Auditoria (ICAC) sobre la problemática de aplicación del Plan General Contable.
Lo podeis ver en Consultas del ICAC sobre el nuevo Plan General de Contabilidad.
También pueden verse en la propia página web del ICAC.
miércoles, 25 de julio de 2012
Consulta de la DGT sobre la condonación de una deuda de la sociedad con sus socios.
He tenido acceso a una Consulta de la Dirección General de Tributos (V2333-11) de 3 de noviembre de 2010,
sobre el tema de la posibilidad de que un socio condone a su sociedad
el saldo a su favor que la sociedad mantiene en la cuent la cuenta 558 Cuenta corriente con socios, cancelando de este modo la deuda
existente.
¿qué fiscalidad implica dicha condonación en la sociedad?Admitida a trámite el recurso de inconstitucionalidad de la Declaración tributaria especial.
El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 16 de julio actual, ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad número 3856-2012, promovido por más de cincuenta Diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, contra la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción de déficit público que tiene que ver con la Declaración Tributaria especial.
La pregunta es ¿y ahora qué?
,
La pregunta es ¿y ahora qué?
martes, 24 de julio de 2012
El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda GESTHA en contra de las medidas del Gobierno.
He tenido acceso a un documento publicvado por el Sindicato de Tecnicos del Ministerio de Hacienda GESTHA contra la politica de recortes del Gobierno, e incrmento del Iva, ya que "el gobierno tiene más opciones de recaudación sin tener que recurrir a recortes
abusivos y/o a incrementos de IVA que al final solo conseguirán disminuir el
consumo e incrementar aún mas la economía sumergida. Además no va a evitar que
España se rescatada (aunque sea de forma oculta)".
,
domingo, 22 de julio de 2012
El ICAC firma un acuerdo de cooperación con el regulador de EE.UU (PCAOB) para la supervisión de las sociedades de auditoría
Efectivamente, podemos leer en la página web del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) que ha firmado un acuerdo de cooperación con el regulador de auditoría de los Estados Unidos, Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB), para la supervisión de sociedades de auditoría sometidas a la jurisdicción de ambos reguladores.
,
viernes, 20 de julio de 2012
El ICAC ha publicado siete nuevas consultas en su BOICAC núm. 90 Julio 2012.
Consulta núm. 1. Instrumentos financieros. NRV 9ª.
Contabilización de un crédito, desde la perspectiva del acreedor, cuando el
deudor ha sido declarado en concurso de acreedores.
Consulta núm. 2. Inmovilizado material. NRV 2ª y 3ª.
Amortización de un terreno y tratamiento contable de las obras de adecuación a
realizar en el futuro.
Consulta núm. 3. Cuentas consolidadas. NFCAC. Beneficio
realizado por la venta de activos entre empresas del grupo.
martes, 17 de julio de 2012
Se regula la limitación en la deducibilidad de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades.
El Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se
introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la
reducción del déficit público, ha establecido, entre otras medidas, una nueva
redacción del artículo 20 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre
Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, en
adelante TRLIS.
La nueva redacción supone una limitación general en la
deducción de gastos financieros, que se convierte en la práctica en una regla
de imputación temporal específica, permitiendo la deducción en ejercicios
futuros de manera similar a la compensación de bases imponibles negativas.
sábado, 14 de julio de 2012
Hoy se ha publicado en el BOE las medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Efectivamente hoy día 14 de julio de 2012, se ha publicado
en el BOE el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizarla estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Tal y como se anunció, las “perlitas” con las que nos
encontramos, en un intento de resumir, son las siguientes:
Publicado el proyecto del nuevo reglamento de las obligaciones de facturación.
Hemos tenido acceso al Proyecto de Real Decreto xxxx, por elque se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones defacturación.
Parece ser que se pretende que entre en vigor el 1 de enero
de 2013 y que derogará al reglamento actual aprobado por Real Decreto1496/2003de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulanlas obligaciones de facturación, y se modifica el Reglamento del Impuesto sobreel Valor Añadido, ya que recogerá el contenido de la Directiva 2010/45/UE enmateria de facturación
viernes, 13 de julio de 2012
Publicado los borradores de los planes de Contabilidad de Entidades sin Fines Lucrativos
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ha publicado los borradores de los planes:
- Plan Geneneral de Contabilidad de Entidades sin fines lucrativos.
- Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Emrpesas de entidades sin fines lucrativos.
Están en fase de tramitación y de información pública para que cualquier interesado pueda realizar las observaciones oportunas.
,
- Plan Geneneral de Contabilidad de Entidades sin fines lucrativos.
- Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Emrpesas de entidades sin fines lucrativos.
Están en fase de tramitación y de información pública para que cualquier interesado pueda realizar las observaciones oportunas.
Etiquetas:
contabilidad,
Entidades no lucrativas,
Planes sectoriales
sábado, 7 de julio de 2012
Novedades introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2012 en el Impuesto sobre Sociedades.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado 2012 se ha publicado mediante la Ley 2/2012, de 29 de junio.
Con respecto al Impuesto sobre Sociedades, las novedades
son:
-
Nuevos Coeficientes de corrección monetaria para
el año 2012: Aplicable para calcular el importe de la corrección monetaria como consecuencia de las transmisiones de inmuebles que tengan lugar en los
periodos impositivos que se inicien en 2012.
Traducción al español de las NIIF de 2012
La Fundación IFRS nos anuncia la publicación en español de
las Normas Internacionales de Información Financiera de 2012.
Un cordial saludo
viernes, 6 de julio de 2012
Al final, ¿cuánto van a pagar los que se acojan a la amnistia fiscal?
Sinceramente yo no acabo de ver claro que se pretence con la denominada "amnistia fiscal". Tras tener conocimiento de la publicación del docuemento titulado: "INFORME SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DERIVADO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN TRIBUTARIA ESPECIAL", publicado por la Dirección General de Tributos el pasado día 27 de junio, parece ser que según la nueva interpretación de esta disposición, ya no es necesario gravar todos los capitales aflorados con el 10 %, sino que, por lo visto, solamente va a tributar al 10% los rendimeintos generaldos por el capital durante los ejercicios no prescritos (los cuatro últimos años), manteniendo la exención de intereses y recargos.
,
La recaudación del Impuesto sobre sociedades ha caido un 63 %
Según un informe elaborado por Consejo General de Economistas,
,
la recaudación del Impuesto de Sociedades ha caído un
63% durante la crisis.
Efectivaemente, la recaudación del Impuesto de Sociedades ha caído un 63% entre 2007 y 2011, lo
que ha supuesto la pérdida de más de 28.000 millones de euros.
Curso de Verano sobre Reforma de la Contabilidad y la Auditoría
El profesor Gregorio Labatut Serer ha participado en el Curso de Verano: La Reforma de la Contabilidad y la Auditoría, con la ponencia: Valoración de empresas: Nuevas alternativas, que se celebró el día 5 de Julio organizado por la Universidad de Almeria.
Gregorio Labatut Serer
,
Gregorio Labatut Serer
Etiquetas:
Conferencias,
valoración de empresas
miércoles, 4 de julio de 2012
El tipo legal de interés de demora del dinero se mantiene en el 8 %
Podemos leer en la Resolución de 27 de diciembre de 2011, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2012, que el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2012 es el 8,0 por 100.
,
domingo, 1 de julio de 2012
Y después de la renta.......¡la declaración del Impuesto sobre sociedades¡
A partir de hoy día 1 de julio, y hasta el día 25 de julio, se extiende el plazo para presentar el modelo 200 del Impuesto sobre sociedades.
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición del contribuyente, lo siguiente:
- Manual del Impuesto sobre sociedades 2011.
- Módelo 200 de la declaración del Impuesto sobre sociedades.
- BOE donde se aprueba el modelo del Impuesto sobre sociedades.
- Descarga del programa Ayuda del Impuesto sobre sociedades.
- Video para la descarga del programa Ayuda del Impuesto sobre sociedades.
- Video sobre la Presentación electronica del Impuesto sobre sociedades.
- Video sobre la incorporación de los datos contables al programa ayuda.
- Portal del Impuesto sobre Sociedades y Renta de no residentes.
,
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición del contribuyente, lo siguiente:
- Manual del Impuesto sobre sociedades 2011.
- Módelo 200 de la declaración del Impuesto sobre sociedades.
- BOE donde se aprueba el modelo del Impuesto sobre sociedades.
- Descarga del programa Ayuda del Impuesto sobre sociedades.
- Video para la descarga del programa Ayuda del Impuesto sobre sociedades.
- Video sobre la Presentación electronica del Impuesto sobre sociedades.
- Video sobre la incorporación de los datos contables al programa ayuda.
- Portal del Impuesto sobre Sociedades y Renta de no residentes.
La reestructuración del sistema financiero en España
El Banco de España ha publicado los informes de los dos evaluadores externos (Oliver Wyman y Roland Berger), así como otros interesantes documentos sobre la reestructuración del sistema financiero español.
,
Suscripción al RSS del BOE.
Ya se puede sucribir a Fuentes RSS (Rich Site Summary / Really Simple Syndication) del Boletín Oficial del Estado, para recibir puntual información de todo lo publicado allí.
Se puede realizar a través de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado RSS.
Espero que sea útil.
Un saludo cordial.
Gregorio Labatut Serer
,
Se puede realizar a través de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado RSS.
Espero que sea útil.
Un saludo cordial.
Gregorio Labatut Serer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.
La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.