Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2022

Formación obligatoria para los auditores de cuentas inscritos en el ROAC.

 


El ICAC ha publicado en su web un listado de dudas, preguntas y consultas sobre la formación continua obligatoria de los auditores de cuentas inscritos en el ROAC. Se divide en varios apartados:

-       Sujetos obligados.

-       Actividades formativas.

-       Centros reconocidos.

-       Actividades homologadas no reconocidas por centros reconocidos.

-       Remisión de información.

 

Puede verse en la página web del ICAC: https://www.icac.gob.es/formacioncontinuada/dudas

 

Un saludo cordial.

Gregorio Labatut Serer


Profesor Titular de la Universidad de Valencia.

Director de los siguientes títulos propios de la Fundación Universidad Empresa ADEIT de la Universidad de Valencia Curso 2022/2023:

Diploma de Especialización en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Homologado para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_de_direccion_y_gestion_empresarial-1/experto-contable/datos_generales.htm

https://www.youtube.com/watch?v=xhO1WE5c-To

-       https://www.youtube.com/watch?v=j2VKx2SB70w

Diploma de Especialización en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online. https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_de_direccion_y_gestion_empresarial-1/auditoria-cuentas/datos_generales.htm

https://youtu.be/p2uIKH0spXA

Diploma de Especialización en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. Online. https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_de_direccion_y_gestion_empresarial-1/gestion-financiera-pyme/datos_generales.htm

-        https://www.youtube.com/watch?v=AW9QcBadVp8

-        https://www.youtube.com/watch?v=cCv0h8W7Igw

 

CERTIFICADO UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS Y PLANES DE VIABILIDAD. Online. Homologado por el ICAC como formación obligatoria acceso al ROAC.

https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_de_direccion_y_gestion_empresarial-1/tecnicasvaloracion-viabilidad/datos_generales.htm

 

Próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas. Webinars: https://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

- Novedades del cierre contable 2022 y sus implicaciones fiscales para la auditoría de cuentas. Día 24 y 25 de noviembre de 2022. Homologado con 8 horas de formación en contabilidad. https://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/novedades-cierre-contable/

- Contabilidad de las reestructuraciones empresariales. Repercusiones fiscales. Día 12 de diciembre de 2022. Homologado con 4 horas de formación en contabilidad.  https://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/contabilidad-de-las-reestructuraciones-empresariales-repercusiones-fiscales/

 

,

martes, 2 de febrero de 2021

webinar sobre la confección de un plan de viabilidad con hoja de cálculo. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación obligatoria para auditores inscritos en el ROAC.




La Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, realizará el próximo día 24 de febrero de 2021 un webinar sobre la confección de un plan de viabilidad con hoja de cálculo. Esta jornada está homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas con 4 horas de formación. Será una jornada eminentemente práctica, donde se confeccionará un Plan de viabilidad empresarial.


1. Objetivo de la Jornada

,

miércoles, 17 de julio de 2019

Jornada sobre aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación obligatoria para auditores inscritos en el ROAC.



La Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, realizará el próximo día 23 de septiembre de 2019, una jornada sobre aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo Esta jornada está homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas con 8 horas de formación. Será una jornada eminentemente práctica, donde se valorarán empresas aplicando distintas metodologias.


1. Objetivo de la Jornada

,

jueves, 28 de junio de 2018

Jornadas y webinars homologados por el ICAC para formación auditores inscritos en el ROAC.


Próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:


-       Jornada sobre confección del Plan de Viabilidad empresarial con hoja de cálculo 2018. Día 14 septiembre 2018. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación para auditores del ROAC. https://congresos.adeituv.es/plandeviabilidad/ficha.es.html


-       Jornada sobre Aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo. Día 24 de septiembre de 2018. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación para auditores del ROAC. https://congresos.adeituv.es/valoracionempresa/ficha.es.html


-       Webinar dia 7 de septiembre de 2018. Prevención de blanqueo de capitales para auditores de cuentas, contables y asesores fiscales. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación para auditores del ROAC. http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/jornadas-webinars/

Un saludo cordial.
Gregorio Labatut Serer

Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2018/2019:

-       Diploma en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Homologado para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. https://postgrado.adeituv.es/experto-contable

-       Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online. http://postgrado.adeituv.es/18122230

-       Diploma en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. http://postgrado.adeituv.es/18123150

-       Certificado de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/direccion_y_gestion_empresarial-1/tecnicasvaloracion-viabilidad/datos_generales.htm
,

domingo, 4 de febrero de 2018

Aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo.


El Consejo General de Economistas organiza el próximo día 7 de marzo una jornada sobre la “Aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo” que será impartida por el profesor Gregorio Labatut Serer

La jornada está homologada con 5 horas de formación para el Registro de Expertos Contables.

El objetivo de esta Jornada se fundamenta en el análisis de los diferentes modelos de valoración de empresas, desde los modelos tradicionales que parten de la información proporcionada por los estados financieros, hasta los que se basan en considerar a la empresa como una sucesión en el tiempo de proyectos de inversión y de financiación, con capacidad para generar flujos de tesorería cuya cuantía habrá que estimar, así como actualizarlos a una tasa apropiada al riesgo económico y financiero que soporta.

La valoración de empresas resulta un procedimiento imprescindible en la transmisión de todo o parte de una empresa. Esta técnica también resulta muy útil en la determinación del valor en uso de una Unidad Generadora de Efectivo, con la finalidad de poder cuantificar los posibles deterioros de los activos.

Teniendo en cuenta la aplicación de esta metodología, la Jornada se dirige a cualquier profesional interesado en la valoración de empresas y, directores financieros, asesores fiscales y auditores de cuentas para que puedan incorporar los conocimientos adquiridos a su práctica profesional, con el objetivo de poder aplicar distintas técnicas para valorar empresas, y fundamentalmente el método de descuento de flujos de tesorería.

La Jornada se desarrollará desde un enfoque eminentemente práctico utilizando hoja de cálculo para el análisis de las distintas técnicas de valoración.


Un saludo cordial para todos los amables lectores

Gregorio Labatut Serer

Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2017/2018:

-       Diploma en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. http://cort.as/SACr

-       Certificado de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. http://cort.as/SADT

Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:

Webinars y jornadas on line: Homologadas por el ICAC. http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/jornadas-webinars/

Webinar día 9 de febrero de 2018: Tratamiento contable del IVA internacional y sus implicaciones fiscales. Homologada 4 horas de contabilidad.

Jornada online 26 de febrero de 2018. Tratamiento contable de las Entidades No Lucrativas, de las fundaciones y su fiscalidad. Homologada 8 horas de contabilidad

Webinar día 2 de marzo de 2018. Novedades del cierre contable de 2017 y sus implicaciones fiscales. Homologada con 4 horas de contabilidad.

Jornada online 26 de abril de 2018. Métodos actuales de valoración de empresas. Distintas alternativas. Homologada con 4 horas de otras materias.

 
,

sábado, 3 de febrero de 2018

Interesantísimo seminario sobre: Understanding Financial Accounting and Financial Statements.


Se celebrará en el Consejo General de Economistas el próximo día 26 de febrero de 2018, siendo el ponente Dr. D. Marcos Antón Renart, profesor de la Universidad de Murcia. Imparte desde 2011 docencia en inglés en el grupo bilingüe de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, siendo también autor de diversas comunicaciones y publicaciones en lengua inglesa. Ha realizado estancias en la Manchester Metropolitan University Business School y en la Nottingham Trent University Business School.

Computará para la formación del Registro de Expertos Contables, y para formación obligatoria de auditores de cuentas con 5 horas de formación.

OBJETIVOS

El 21 de junio de 2012, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) publicó en inglés el Plan General de Contabilidad (PGC) de 2007.

Con base en el mismo, el objetivo de este curso teórico/práctico en inglés es, en primer lugar, explicar nuestra contabilidad financiera, profundizando en aquellos aspectos necesarios básicos para su comprensión y aplicación. De otro, analizar los estados financieros contenidos en el PGC, familiarizando en su vocabulario y facilitando la comprensión de los mismos a nivel nacional e internacional. Y finalmente, también en inglés, recordar otros aspectos fundamentales contenidos en dicho PGC.

Todo el material que se entregará a los asistentes, teoría y ejercicios prácticos, será en inglés (se recomienda a los asistentes un nivel de conocimiento mínimo equivalente a un A2/B1). Se fomentará la participación activa de los asistentes, quienes podrán intervenir, si lo desean, también en español.

Este curso va dirigido a cualquier economista (contable, auditor, área fiscal, …) que desee aprender/recordar, en inglés, aspectos generales de la contabilidad financiera, los estados financieros y otra información relevante, para profesionales y empresas, contenida en el PGC.


Se recomienda.

Un saludo cordial para todos los amables lectores.

Gregorio Labatut Serer

 
,

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Jornada sobre matemáticas financieras para el PGC, organizada por el Colegio de Economistas de Sevilla.



El programa de la jornada que será eminentemente práctico, es el siguiente:

PARTE I. CONCEPTOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS:

1. Leyes de capitalización: Ley de Capitalización Compuesta (LCC) y Ley de Capitalización Simple (LCS). Ecuación de equivalencia financiera.

2. Tipos de interés: rédito, tanto nominal, tanto efectivo, rentabilidad real, coste real y TAE.

3. Rentas: valor actual y final de una renta pospagable. Valor actual y final de una renta prepagable.

PARTE II. LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN EL PGC:

1. Préstamos con cuotas constantes: cuadro bancario de amortización y cuadro contable de amortización, según el coste amortizado y el tipo de interés efectivo (TIE).

2. Préstamos con cuotas crecientes: cuadro bancario de amortización y cuadro contable de amortización, según el coste amortizado y el tipo de interés efectivo (TIE).

3. Préstamos con carencia de principal.

4. Operaciones de leasing.

 Un saludo cordial.

Gregorio Labatut Serer
,

sábado, 23 de julio de 2016

La Fundación Universidad Empresa ADEIT de la Universidad de Valencia ofrece becas de formación paractica para titulados en empresas.

 
Experiencias en primera persona (II) - Becas de formación práctica para titulad@s en empresas  
 
Un saludo,
 
Gregorio Labatut Serer

Director de los siguientes Postgrados:

Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online. http://cort.as/SADB

Diploma en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. http://cort.as/SACb

Diploma en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. http://cort.as/SACr

Certificado de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. http://cort.as/SADT

Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:

Jornadas presenciales homologadas por el ICAC para la formación obligatoria de los auditores de cuentas inscritos en el ROAC:

- Jornada sobre confección del Plan de Viabilidad con hoja de cálculo. Día 16 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación. http://congresos.adeituv.es/plan16/contacto/index.es.html

- Jornada APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE EMPRESAS CON HOJA DE CÁLCULO. Día 23 de septiembre de 2016. . Homologada por el ICAC con 8 horas de formación: http://congresos.adeituv.es/valoracion16/ficha.es.html

III Jornada en Compliance sobre prevención de riesgo de blanqueo de capitales y FT para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Día 29 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación: http://congresos.adeituv.es/blanqueo16/inscripcion/index.es.html

- Jornada marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento y responsabilidad sobre la formulación de Cuentas Anuales. Día 21 de octubre de 2016. Homologado por el ICAC con 6 horas de formación. http://congresos.adeituv.es/marco2016/ficha.es.html

Online y webinar homologados por el ICAC como formación obligatoria auditores del ROAC: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

Webinar: Deterioro del valor de los activos. Día 9 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 4 horas de formación.

Webinar: Prevención en blanqueo de capitales para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Día 15 de septiembre de 2016. Homologado con 4 horas de formación.

Jornada online: “Actualización sobre normativa contable y consultas del ICAC”. Desde el 15 de julio al 30 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación en contabilidad para auditores del ROAC.

Pueden verse en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

 








https://youtu.be/bT_7LMyOPhQ
 
,

martes, 12 de julio de 2016

Jornada aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo.


IMPORTANTE: JORNADA HOMOLOGADA POR EL ICAC CON 8 HORAS DE FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS AUDITORES INSCRITOS EN EL ROAC.

 DIA: 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Objetivo de la Jornada

El objetivo de esta Jornada se fundamenta en el análisis de los diferentes modelos de valoración de empresas, desde los modelos tradicionales que parten de la información proporcionada por los estados financieros, hasta los que se basan en considerar a la empresa como una sucesión en el tiempo de proyectos de inversión y de financiación, con capacidad para generar flujos de tesorería cuya cuantía habrá que estimar, así como actualizarlos a una tasa apropiada al riesgo económico y financiero que soporta.

La valoración de empresas resulta un procedimiento imprescindible en la transmisión de todo o parte de una empresa. Sin embargo, esta técnica también resulta muy útil en la determinación del valor en uso de una Unidad Generadora de Efectivo, con la finalidad de poder cuantificar los posibles deterioros de los activos.

Teniendo en cuenta la aplicación de esta metodología, la Jornada se dirige a cualquier profesional interesado en la valoración de empresas y, directores financieros, asesores fiscales y auditores de cuentas para que puedan incorporar los conocimientos adquiridos a su práctica profesional.

Más información en: http://congresos.adeituv.es/valoracion16/ficha.es.html


 
Un saludo afectuoso para todos.

Gregorio Labatut Serer

Director de los siguientes Postgrados:

Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online. http://cort.as/SADB

Diploma en Experto Contable con ERP. Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Ha conseguido la máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. http://cort.as/SACb

Diploma en Gestión financiera y contable de la Pyme con ERP. http://cort.as/SACr

Certificado de postgrado en técnicas de valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación obligatoria acceso ROAC. http://cort.as/SADT

Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:

Jornadas presenciales homologadas por el ICAC.

- Jornada APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VALORACIÓN DE EMPRESAS CON HOJA DE CÁLCULO. Día 23 de septiembre de 2016. . Homologado por el ICAC con 8 horas de formación para los auditores de cuentas del ROAC. http://congresos.adeituv.es/valoracion16/ficha.es.html

- Jornada marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento y responsabilidad sobre la formulación de Cuentas Anuales. Día 21 de octubre de 2016. Homologado por el ICAC con 6 horas de formación para los auditores de cuentas del ROAC. http://congresos.adeituv.es/marco2016/ficha.es.html

Online y webinar: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

Webinar: Prevención en blanqueo de capitales para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Día 15 de septiembre de 2016. Homologado con 4 horas de formación para auditores del ROAC.

Jornada online: “Actualización sobre normativa contable y consultas del ICAC”. Desde el 15 de julio al 30 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación en contabilidad para auditores del ROAC.

Pueden verse en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

 


 
,

miércoles, 1 de junio de 2016

Ultima oportunidad para matricularse en el curso de formación del REC del Consejo General de Economistas.


Ultima oportunidad para matricularse en curso formativo del REC. Últimas plazas, se impartirá desde junio a diciembre de 2016

Lugar: CEEP Centro Europeo de Estudios Profesionales. Paseo de Extremadura, 33 Madrid 28011

Horario: Viernes tarde  y Sábados mañana


Ponentes:

•Juan Carlos De Margarida

•Fátima López Tello

•Alberto Martínez de la Riva

•Carlos Martínez de la Riva

•Mario Cantalapiedra

•Gregorio Labatut

•Marisa Rey

•Eduardo Garzo

•Isabel Otero

 Más información PINCHANDO AQUÍ.


Un saludo cordial.
,

jueves, 26 de mayo de 2016

Jornada marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento y responsabilidad sobre la formulación de Cuentas Anuales. Homologado por el ICAC.


IMPORTANTE: HOMOLOGADA POR EL ICAC CON 6 HORAS DE CONTABILIDAD A LOS EFECTOS DE LA FOMRACIÓN CONTINUADA DE LOS AUDITORES DE CUENTAS INSCRITOS EN EL ROAC

Día 10 de junio de 2016.

La Resolución de 18 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre el marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, introdujo un nuevo marco de información financiera cundo no es aplicable la gestión continuada en la empresa.

En consecuencia, este marco conceptual debe ser aplicado cundo se decide por los responsables de la empresa va a cesar en su actividad, o no hay una alternativa más realista que hacerlo.

Este marco conceptual de empresa en liquidación debe ser conocido por el auditor en profundidad para poder discernir si el marco conceptual aplicado en las Cuentas Anuales es apropiado, o si en su lugar debería ser aplicado el nuevo marco conceptual de empresa en liquidación.

Durante la jornada se profundizará en los casos en los que se debe producirse la liquidación de la empresa, según la Ley de Sociedades de Capital y la Ley concursal, determinaremos la responsabilidad de los administradores, y estudiaremos la posición del auditor ante el nuevo marco de empresa en liquidación, así como la existencia de hechos posteriores al cierre que pongan en duda la continuidad de la empresa.

Más información PINCHANDO AQUÍ.

Un saludo afectuoso para todos.

Gregorio Labatut Serer

Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas:

Jornadas presenciales homologadas por el ICAC.

- Jornada marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento y responsabilidad sobre la formulación de Cuentas Anuales. Día 10 de junio de 2016. Homologado por el ICAC con 6 horas de formación para los auditores de cuentas del ROAC. http://congresos.adeituv.es/marco2016/ficha.es.html

- Jornada de actualización sobre novedades tributarias y contables 2015-2016 para la aprobación de las Cuentas Anuales por parte de la Junta General de Socios (Hechos posteriores). Homologada por el ICAC como formación práctica auditores de cuentas con 4 horas de Contabilidad. Día 20 de junio de 2016. http://congresos.adeituv.es/novedadestributarias2016/ficha.es.html

Online y webinar: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

Webinar: Problemática contable de las entidades no lucrativas, fundaciones y su tratamiento fiscal. Día 3 de junio de 2016. Homologado con 4 horas de formación para auditores del ROAC.

Webinar: Prevención en blanqueo de capitales para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Día 15 de septiembre de 2016. Homologado con 4 horas de formación para auditores del ROAC.

Jornada online: “Actualización sobre normativa contable y consultas del ICAC”. Desde el 15 de julio al 30 de septiembre de 2016. Homologada por el ICAC con 8 horas de formación en contabilidad para auditores del ROAC.

Pueden verse en: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/

 
,

miércoles, 26 de agosto de 2015

En septiembre los auditores de cuentas deben cumplir con la formación obligatoria que impone el ICAC.


La Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) de 29 de octubre de 2012 por la que se desarrollan distintos aspectos relacionados con la obligación de realizar formación continuada por parte de los auditores de cuentas, establece

Segundo.- Obligación de realizar formación continuada.

1.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 40.1 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, los auditores de cuentas inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, en situación de ejercientes, salvo aquellos a los que se refiere el artículo 9.3 de dicho texto refundido, o de no ejercientes que prestan servicios por cuenta ajena, deberán realizar actividades de formación continuada por un tiempo equivalente, al menos, a ciento veinte horas en cada período de tres años, con un mínimo de treinta horas anuales.

De ese tiempo, al menos, veinte horas de formación continuada en cada año y ochenta y cinco horas en cada período de tres años deben realizarse en materias relativas a contabilidad y auditoría de cuentas. Cada período de cómputo anual comprende los doce meses anteriores al 30 de septiembre de cada año.

A estos efectos la Fundación Universidad Empresa ADEIT de la Universidad de Valencia, va a realizar las siguientes jornadas durante el mes de septiembre de 2015 homologadas por el ICAC como formación obligatoria para los auditores de Cuentas inscritos en el ROAC.

Webinar: homologados por el ICAC como formación obligatoria auditores de cuentas inscritos en el ROAC.

-          Día 14 de septiembre de 2015. Webinar deterioro del valor de los activos. http://cort.as/Svlk

-          Día 30 de septiembre 2015. Webinar. Aplicación del marco conceptual de empresa en liquidación y su efecto en el informe de auditoría. http://cort.as/RH7P

Cursos online: Homologada por el ICAC con 8 horas de formación continuada para auditores inscritos en el ROAC

-          Curso online sobre Resolución del ICAC para determinar el coste de producción. http://cort.as/Svlt

Jornadas presenciales: Homologadas por el ICAC como formación obligatoria para auditores del ROAC. 8 horas de formación:

-          Día 11 de septiembre de 2015. Confección de un Plan de Viabilidad con Hoja de Cálculo 2015. http://cort.as/UpR1

-          Día 18 de septiembre de 2015. Aplicación práctica de la valoración de empresas 2015. http://cort.as/UpRD

-          Día 29 de septiembre de 2015. II Jornada de actualización en compliance sobre prevención del riesgo en blanqueo de capitales y FT. para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables. Presentación del INBLAC en Valencia. http://congresos.adeituv.es/blanqueo2015/ficha.es.html



Un saludo para todos

Gregorio Labatut Serer
,

lunes, 23 de abril de 2012

Ofrecer formación a medida a las empresas a través de la Universitat de València, principal finalidad de la nueva línea de trabajo de ADEIT


Detectar y diseñar programas formativos a medida de las necesidades puntuales de las empresas es el objetivo de la nueva línea deactuación que ha puesto en marcha la Fundación Universidad-Empresa de laUniversitat de València (ADEIT). A través del nuevo programa de formación especializada, se va a trabajar en la detección de necesidades formativas –bien a través de profesores universitarios o bien a través de empresas y entidades– a partir de las cuales se configurarán los distintos cursos, partiendo del conocimiento y saber hacer de los investigadores y docentes de la Universitat de València.


,

jueves, 3 de noviembre de 2011

El crédito para la ayuda de la formación, se agota en el año.

Cursos Postgrado de la Universidad de Valencia

 Formación Universitaria @ Distancia

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, perteneciente al Sector Público Estatal, es uno de los órganos que componen la estructura organizativa y de participación institucional del subsistema de formación profesional para el empleo. Sus responsabilidades se desarrollan en el marco del Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo que regula el subsistema de formación profesional para el empleo. Los recursos que financian el subsistema de formación profesional para el empleo proceden de la recaudación de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad Social, de las ayudas del Fondo Social Europeo y de las aportaciones específicas establecidas en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal.


,

lunes, 11 de julio de 2011

Los postgraduados encuentran empleo con mucha mayor facilidad.

Efectivamente, así lo destacó el presidente de ADEIT Calos Pascual durante la clausura de los cursos propios de postgraduado de la Universidad de Valencia.

Las personas que optan por realizar un curso de postgrado se enfrentan con mayores garantías al mercado laboral,

Concretamente, la tasa de paro de los postgraduados se situó en 2010 en el 6% mientras que la de la población activa se encontraba en el 20 por ciento. «A mayor formación, mayor oportunidad no sólo de más trabajo, sino además de mejor empleo», subrayó el presidente de ADEIT de la Universidad de Valencia.

La formación, la mejor inversión

De otro lado, el rector de la Universidad de Valencia Esteban Morcillo, calificó de «inversión» la apuesta por el conocimiento a través de la realización de un postgrado de la Universitat. Una opción que han escogido los más de 5.000 alumnos que han realizado alguno de los 214 cursos propios de postgrado y especialización desarrollados durante este curso.

 En cuanto a los Diplomas de postgraduado con titulo propio de la universidad de Valencia, en el area de gestión y dirección de emrpesas, podemos destacar los siguientes:

DIPLOMA EN AUDITORIA DE CUENTAS. A distancia (1ª EDICION).Codigo
11122230. Curso 2011/12. Se ha obtenido la homologado por el ICAC a efectos del primer exámen de acceso al ROAC (Mòdulos 1 y 3)
Puede verse en: http://www.icac.meh.es/Temp/20110729185741.PDF

Abierto plazo Preiscripción:
http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosGeneral.php?IDCURSO=604

DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL
UNIVERSITARIO EN EXPERTO CONTABLE . A distancia (3ª EDICION).Codigo
11123210. Curso 2011/12. Abierto plazo Preinscripción:
http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosGeneral.php?IDCURSO=609

DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL
UNIVERSITARIO EN GESTION FINANCIERA Y
CONTABLE EN PYME. A distancia (9ª EDICION).Codigo
11123150. Curso 2011/12. Abierto plazo Preincripción:
http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosGeneral.php?IDCURSO=606


,

domingo, 26 de diciembre de 2010

¿Cumple la Universidad española los objetivos de formación que requieren las empresas?

Pues parece que no, según el estudio “La Universidad y la empresa española 2010”, elaborado por la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), entidad que preside Ana Patricia Botín.


Nosotros no hemos tenido acceso a dicho estudio, por lo que los datos que se ofrecen a continuación proceden de un trabajo publicado en Cinco dias.com.

,

ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.


La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.