La inauguración de la Jornada corrió a cargo de Dña. Ana M. Martínez-Pina García Presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ICAC, con la conferencia "Contabilidad y Auditoría en 2014".
Blog sobre Economía de empresa: Contabilidad, Auditoría, fiscalidad, finanzas y valoración de la empresa y Prevención del Blanqueo de Capitales.
Páginas
- Principal
- CURSOS ONLINE HOMOLOGADOS POR EL ICAC FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA ACCESO AL ROAC.
- Comentarios contables y fiscales
- Prevención de Blanqueo de Capitales
- Curriculum vitae abreviado
- Docencia
- Investigación
- Libros recomendados
- Direcciones de interés
- Aplicación práctica de las consultas del ICAC
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias.
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado intangible.
- CURSOS DE FOMACIÓN ON LINE
Buscar este blog
viernes, 28 de febrero de 2014
Ayer se celebró con gran exíto el Dia del Auditor de la Región de Murcia.
La inauguración de la Jornada corrió a cargo de Dña. Ana M. Martínez-Pina García Presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ICAC, con la conferencia "Contabilidad y Auditoría en 2014".
viernes, 21 de febrero de 2014
El Blog sobre Contabilidad, tributación, finanzas, valoración y blanqueo de capitales supera las 200.000 visitas.
Es para mí una gran satisfacción
poder anunciar que el blog ha superado la cifra de las 200.000 visitas. Es un
número considerable y se ha conseguido gracias a todos vosotros, que con
vuestra amabilidad habéis conseguido que los post que se publican tengan una
buena acogida.
El blog tiene un contenido sobre
materias de tipo financiero, como son la contabilidad, las finanzas, la tributación
de la empresa y la valoración. Además también se tratan temas sobre prevención
de blanqueo de capitales y F.T que afectan a asesores fiscales, contables y
auditores de cuentas.
Os reitero mi agradecimiento a
todos y espero que sigáis visitando el blog.
Un saludo cordial.
Gregorio Labatut Serer
Día del auditor de la Región de Murcia. Organizado por el Colegio de Economistas de Murcia.
Esta jornada se celebrará el
próximo día 27 de febrero en Murciam y será inaugurada por Ana Mª Martínez-Pina
García, Presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ICAC, Rafael
Verdú Pascual, Presidente de la Agrupación Territorial de Murcia del ICJCE y Ramón
Madrid Nicolás, Decano del Colegio Oficial de Economistas de Murcia.
Las ponencias que se presentarán
son las siguientes:
1. Ponencia
“Contabilidad y Auditoría en 2014”. Ana María Martínez-Pina García, Presidenta
del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ICAC.
2. Ponencia
“El lenguaje de las NIA-ES y los auditores españoles. De dónde venimos. Qué
hemos hecho en España. El nuevo lenguaje. Proyectos en marcha” Angel López
Muñoz, Director Técnico del ICJCE.
3. Ponencia”.
La Contabilidad en tiempos de crisis: Deterioros de activos y Créditos fiscales”
Gregorio Labatut Serer, Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
4. Ponencia
“Otras actividades para auditores”. Carlos Puig de Travy, Copresidente del
REA+REGA del CGE.
5. Ponencia
“Presente y futuro de la actividad profesional de la auditoría”. Mario Alonso
Ayala, Presidente del ICJCE. Valentin Pich i Rosell, Presidente del CGE.
Pueden verse pinchando aquí.
Un saludo cordial para todos.
Gregorio Labatut Serer
Profesor Universidad de Valencia y Presidente del Honor del INBLAC.
Director del taller online “Taller de prevención de blanqueo de capitales para auditores de cuentas, asesores fiscales y contables”. Fundación Universidad Empresa. ADEIT.
Aplicación práctica de las consultas del ICAC. Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Valencia.
El próximo día
24 de febrero y en la sede del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Valencia,
se celebrará la conferencia titulada: Aplicación práctica de las consultas del ICAC. Correrá a cargo del profesor Gregorio Labatut Serer de la Universidad de
Valencia.
El programa
puede ver pinchando aquí.
Un saludo
cordial para todos.
Gregorio
Labatut Serer
jueves, 20 de febrero de 2014
Taller online: Prevención de blanqueo de capitales para auditores, asesores fiscales y contables. Adaptado al nuevo reglamento. IMPORTANTE: Homologado por el ICAC para la formación continuada de los auditores de cuentas por un total de 15 horas de formación.
Es un taller totalmente
online y que está homologado por el ICAC para la formación continuada de losauditores de cuentas por un total de 15 horas de formación.
Además ha sido
adaptado al nuevo Reglamento que desarrolla la Ley 10/2010 de prevención de
blanqueo de capitales y FT.
También es un
curso válido para la formación obligatoria de los sujetos obligados y sus
empleados de acuerdo con el art. 29 de la Ley 10/2010.
Se imparte con la
tecnología de aula virtual de la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la
Universidad de Valencia.
La Ley 10/2010 de
28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del
terrorismo, en su art. 29 Formación de los empleados, indica que entre las
diversas obligaciones que se imponen a los sujetos obligados, se encuentra la
de realizar un curso de formación anual para instruirles sobre la forma de
proceder en los casos de blanqueo de capitales.
Entre los sujetos
obligados por la Ley se encuentran los asesores fiscales, contables externos y
auditores de cuentas. El incumplimiento de esta formación anual, según la Ley,
se califica como una infracción grave (art. 52 de la Ley), y se castiga con multas
desde 60.001 a 150.000 euros.
El objetivo del
curso se centra en la formación online (e-learning) que deben recibir las
personas obligadas en materia de blanqueo de capitales, así como sus empleados,
para que amplíen sus conocimientos en este tema y puedan ponerlos en práctica
en su quehacer profesional, al mismo tiempo que puedan cubrir el imperativo
legal de dicha formación.
En canto a los
auditores de cuentas, el curso está homologado por el ICAC para la formación
continuada de los auditores de cuentas por un total de 15 horas de formación.
Más informaciónpinchando aquí.
Un saludo
afectuoso.
Gregorio Labatut
SererDirector del Taller y Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Presidente de Honor del Instituto de Expertos Externos en Prevención de Blanqueo de Capitales (INBLAC).
Etiquetas:
blanqueo de capitales,
Cursos a distancia
sábado, 15 de febrero de 2014
Los profesionales ante la Ley de prevención de blanqueo de capitales. Colegio de Economistas de Valencia
El próximo día 25 de febrero, y organizado por el Ilmo.
Colegio de Economistas de Valencia, se celebra la mesa redonda: Los profesionales ante la Ley de prevención del blanqueo de capitales.
En la misma tendrá lugar la presentación en Valencia del
Instituto de Expertos en Prevención de Blanqueo de Capiteles y FT (INBLAC).
El programa es el siguiente:
Programa
Etiquetas:
blanqueo de capitales,
Conferencias
Aplicación práctica de las consultas del ICAC. Instituto de Censores Alicante
El próximo día 20 de febrero y en la sede del Instituto de
Censores Jurados de Cuentas de Alicante, se celebrará la conferencia titulada: Aplicación práctica de las consultas del ICAC. Correrá a cargo del profesor Gregorio
Labatut Serer de la Universidad de Valencia.
El programa puede verse pinchando aquí.
Un saludo cordial para todos.
Gregorio Labatut Serer
lunes, 10 de febrero de 2014
Jornada sobre el cierre fiscal y contable 2013.
El pasado día 7 de febrero y con un total de 72 asistentes
se realizó en la Fundación Universidad Empresa ADEIT la Jornada sobre el cierre
fiscal y contable 2013: Novedades contables y fiscales en el impuesto sobre
sociedades, IVA y Renta.
La jornada corrió a cargo de Gregorio Labatut Serer Profesor
Titular de la Universidad de Valencia, y Antonio Martinez Pascual Delegado de
la AEAT de LLiria Valencia.
Esta jornada estuvo homologada por el Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas para que los auditores participantes en
ella puedan computar como formación continuada el tiempo empleado en su
realización (8 horas computables de materias relativas a la contabilidad)
Desde el punto de vista contable se explicaron las novedades
que afectan al cierre. Entre ellas las consultas del ICAC y las resoluciones
que han aparecido en el ejercicio, como por ejemplo:
- Resolución de 1 de marzo de 2013, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y
valoración del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias.
- Resolución de 28 de mayo de 2013, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro,
valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible.
- Resolución de 18 de septiembre de 2013, del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y
valoración e información a incluir en la memoria de las cuentas anuales sobre
el deterioro del valor de los activos.
También numerosas consultas contables, que han suscitado
dudas sobre el registro contable de las operaciones. En la jornada se analizaron
con detalle estas operaciones mediante casos prácticos.
También se analizó la
contabilización del efecto impositivo y el impacto de las nuevas diferencias
permanentes y temporarias, como por ejemplos: la limitación de la deducibilidad
de gastos financieros, limitación de la libertad de amortización de ejercicios
anteriores, limitación de la deducción del deterioro de inversiones
financieras, los nuevos límites para las deducciones de la cuota, la nueva
deducción por inversión de beneficios, etc.
Apliación de los distintos tipos de IVA.
Wolster Kluver a puesto a disposición de todos una página web para localizar los distintos tipos de IVA aplicables por operaciones.
Puede verse pinchando aquí.
También, la Agencia Tributaria ha dispuesto una página web al respecto. Puede verse pinchando aquí.
Espero que pueda ser de utilidad.
Un saludo para todos.
Gregorio Labatut Serer
,
Puede verse pinchando aquí.
También, la Agencia Tributaria ha dispuesto una página web al respecto. Puede verse pinchando aquí.
Espero que pueda ser de utilidad.
Un saludo para todos.
Gregorio Labatut Serer
Cierre, formulación y depósito de Cuentas Anuales.
En estos momentos los departamentos financieros de las
empresas se encuentran enfrascados en el cierre contable y en la atención a los
auditores.
Como sabemos las
Cuentas Anuales, según el art. 34 del Código de Comercio (Co.Co) estarán
formadas por:
- Balance
- Cuenta de Pérdidas
y Ganancias
- Estado de cambios
en el patrimonio neto
- Estado de flujos
de efectivo (solamente obligatorio para las empresas que no pueden formular
Balance, Estado de cambios en el patrimonio neto y Memoria abreviados, art.
254.1 Ley de Sociedades de Capital LSC))
- Memoria.
Desde el cierre del ejercicio, se dispone de:
domingo, 9 de febrero de 2014
Blanqueo de capitales, “compro oro” y auditores de cuentas.
Hoy he leído la noticia de que en Valencia la policía judicial
realizó una macroperación que finalmente se saldó con la detención de un
centenar de personas.
En la operación participaron más de 200 policías y se
extendió a 12 provincias españolas.
Se trataba de operaciones, en las que la policía ya hacía
algún tiempo que sospechaba, en las que se adquiría “compras de oro se hacían con dinero en efectivo y facturas falsas en la mayoría de los establecimientos para eludir el pago de impuestos”.
Posteriormente el oro se fundía en “….fundiciones clandestinas de metales y confeccionaban documentos a la carta para conferir apariencia de legalidad con una doble contabilidad…”
Durante la operación, “Los policías registraron durante toda
mañana de ayer la sede de Oro Direct Inversión, S.L. en la calle Isabel la
Católica, en el centro de Valencia”
Pero aquí viene ahora lo más llamativo, según Lasprovincias.com: “Horas después, la
policía acudió a la sede de KPMG, firma auditora de Oro Direct y que
casualmente tiene sus oficinas en la planta cuarta del mismo edificio. Los
agentes no pudieron acceder a las dependencias de la auditora al carecer de una
orden judicial, pero desalojaron a los trabajadores hasta que lograron la
autorización. Posteriormente, en torno a las 16 horas, una comisión judicial se
trasladó a la sede de la firma de auditoría y consultoría en compañía de dos
representantes de la Agencia Tributaria, que recabaron información sobre Oro
Direct Inversión, S.L.
Etiquetas:
Auditoria,
blanqueo de capitales
Se publican las modificaciones de los modelos de presentación de las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
A través de la Resolución de 28 de enero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifican los modelos establecidos en la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación, y se da publicidad a las traducciones a las lenguas cooficiales propias de cada Comunidad Autónoma, se han publicado las modificaciones de los nuevos modelos de Cuentas Anuales, que deberán presentarse en el Registro Mercantil.
Pueden verse pinchado aquí.
Los modelos no han sufrido grandes cambios, y pueden verse en:
- Cuentas Anuales Pymes.
- Cuentas Anuales Modelo Normal.
- Cuentas Anuales Modelo Abreviado.
- Cuentas Anuales Modelo Consolidado.
Un saludo cordial
Gregorio Labatut Serer
Director del Taller de formación online sobre Prevención de blanqueo de capitales para auditores, asesores fiscales y contables (Titulados mercantiles y empresariales). Se ha solicitado al ICAC convalidación por 15 horas de formación obligatoria para auditores de cuentas.
http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=blanqueo-mercantiles
,
Pueden verse pinchado aquí.
Los modelos no han sufrido grandes cambios, y pueden verse en:
- Cuentas Anuales Pymes.
- Cuentas Anuales Modelo Normal.
- Cuentas Anuales Modelo Abreviado.
- Cuentas Anuales Modelo Consolidado.
Un saludo cordial
Gregorio Labatut Serer
Director del Taller de formación online sobre Prevención de blanqueo de capitales para auditores, asesores fiscales y contables (Titulados mercantiles y empresariales). Se ha solicitado al ICAC convalidación por 15 horas de formación obligatoria para auditores de cuentas.
http://av.adeituv.es/av/info/index.php?codigo=blanqueo-mercantiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.
La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.