En este Real Decreto se prorrogan algunas medias que se tomaron el ejercicio anterior con motivo de la pandemia, y que en vista de la persistencia de la crisis económica se ha considerado por parte del Gobierno prorrogar para 2022.
En resumen, las más importantes a nuestro parecer son las
siguientes:
1.
Avales. “El Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital podrá conceder avales por un importe máximo de 40.000
millones de euros, hasta el 30 de junio de 2022. Las condiciones aplicables y
requisitos a cumplir, incluyendo el plazo máximo para la solicitud del aval, se
establecerán por Acuerdo de Consejo de Ministros, sin que se requiera
desarrollo normativo posterior para su aplicación.»“
2.
Obligación de declaración de concurso. “1. Hasta
el 30 de junio de 2022, inclusive, el deudor que se encuentre en estado de
insolvencia no tendrá el deber de solicitar la declaración de concurso, haya o
no comunicado al juzgado competente la apertura de negociaciones con los
acreedores para alcanzar un acuerdo de refinanciación, un acuerdo extrajudicial
de pagos o adhesiones a una propuesta anticipada de convenio. El cómputo del
plazo de dos meses para solicitar la declaración del concurso previsto en el
artículo 5.1 del texto refundido de la Ley Concursal comenzará a contar el día
siguiente a dicha fecha.
Hasta el 30 de junio de 2022, inclusive,
los jueces no admitirán a trámite las solicitudes de concurso necesario que se
hayan presentado desde el 14 de marzo de 2020. Si hasta el 30 de junio de 2022,
inclusive, el deudor hubiera presentado solicitud de concurso voluntario, ésta
se admitirá a trámite con preferencia, aunque fuera de fecha posterior a la
solicitud de concurso necesario.»”
3.
Causa de disolución por pérdidas. Articulo
363.1.e) TRLSC. «1. A los solos efectos de determinar la concurrencia de la
causa de disolución prevista en el artículo 363.1.e) del texto refundido de la
Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010,
de 2 de julio, no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios
2020 y 2021. Si en el resultado del ejercicio 2022 se apreciaran pérdidas que
dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del
capital social, deberá convocarse por los administradores o podrá solicitarse
por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el cierre del
ejercicio conforme al artículo 365 de la citada Ley, la celebración de Junta
para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca
el capital en la medida suficiente.»
En este sentido, resaltar que esta medida
la solicitó el Consejo General de Economistas al Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital.
4.
Existen otras medias, pero solo hemos hecho
referencia a las que consideramos de mayor transcendencia para las empresas en
general.
Entrada en vigor.
Este real decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de
su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Esto es mañana día 25 de
noviembre de 2021
Estas medidas y otras se desarrollarán el viernes día 26 de
noviembre de 2021, en el webinar: - Novedades del cierre contable 2021 y sus
implicaciones fiscales para la auditoría de cuentas. Día 26 de noviembre de
2021. Homologado con 8 horas de contabilidad para los auditores de cuentas del
ROAC. https://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/novedades-cierre-contable/
Un saludo cordial para todos los amables lectores.
Gregorio Labatut Serer
Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Director de los siguientes títulos propios de la Fundación Universidad
Empresa ADEIT de la Universidad de Valencia Curso 2020/2021:
-
Diploma de Especialización en Experto Contable con ERP.
Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Homologado
para el acceso al Registro de Experto Contables-REC. También ha conseguido la
máxima puntuación para el Registro de Expertos contables de AECE y AECA. Área
de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT
(adeituv.es)
-
https://www.youtube.com/watch?v=xhO1WE5c-To
-
https://www.youtube.com/watch?v=j2VKx2SB70w
-
Diploma de Especialización en Auditoría de Cuentas.
Homologado por el ICAC como formación obligatoria para el acceso al ROAC. Online.
Diploma
en Auditoría de Cuentas Online - Universitat de València - ADEIT (adeituv.es)
-
https://www.youtube.com/watch?v=hee0CHUnTJM&t=16s
-
https://www.youtube.com/watch?v=0ZG2DBPFmWg
-
Diploma de Especialización en Gestión financiera
y contable de la Pyme con ERP. Online.
-
Área
de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT
(adeituv.es)
-
https://www.youtube.com/watch?v=AW9QcBadVp8
-
https://www.youtube.com/watch?v=cCv0h8W7Igw
-
Certificado de postgrado en técnicas de
valoración de empresas y planes de viabilidad. Homologado por el ICAC formación
obligatoria acceso ROAC. Área
de Dirección y Gestión Empresarial | Universitat de Valencia - ADEIT
(adeituv.es)
Próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de
la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los
auditores de cuentas. Webinars: https://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/