Tras la resaca de la aciaga
comparecencia de los responsables del gobierno del viernes para anunciarnos que
todo irá a peor con las medidas restrictivas que impone Europa, y sesgado ya
por lo que allí se dijo, ahora tengo ante mí el resumen de las “Condiciones Finales del Folleto Base de Emisión
de Valores de Renta Fija y el Documento de Registro del Emisor, así como sus
suplementos (que serán referidos, conjuntamente, como el “Folleto”)”,
correspondiente a la DÉCIMA EMISIÓN DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS DE CAJA DE
AHORROS DE VALENCIA, CASTELLÓN Y ALICANTE, BANCAJA. Esta emisión tiene
vencimiento el 6 de julio de 2019.
En el folleto se estipulan las
obligaciones y deberes de ambas partes, por un lado el emisor Bancaja (ahora
Bankia) y por otra los contratantes (ahora sufridos obligacionistas a los que
se les quiere robar parte de su dinero).
En el propio folleto se indica (sic)
“Se trata de valores mobiliarios de renta
fija emitidos por "Bancaja" con la consideración de recursos propios.
Estos valores representan una deuda para el emisor, devengan intereses y son
reembolsables por amortización anticipada o a vencimiento.
Por las características propias de las emisiones subordinadas, en
cuanto al orden de prelación de crédito, esta emisión se situará después de
todos los acreedores privilegiados y comunes de la Entidad de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 12.1, apartado h) del Real Decreto 219/2008 de 15
de febrero”.