Blog sobre Economía de empresa: Contabilidad, Auditoría, fiscalidad, finanzas y valoración de la empresa y Prevención del Blanqueo de Capitales.
Páginas
- Principal
- Comentarios contables y fiscales
- Prevención de Blanqueo de Capitales
- Curriculum vitae abreviado
- Docencia
- Investigación
- Libros recomendados
- Direcciones de interés
- Aplicación práctica de las consultas del ICAC
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias.
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado intangible.
- CURSOS DE FOMACIÓN ON LINE
Buscar este blog
martes, 30 de septiembre de 2014
Postgrado: Diploma en Auditoría de Cuentas 4ª Edición. Homologado por el ICAC
,
Etiquetas:
Auditoria,
Cursos a distancia
Curso sobre Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España.
Etiquetas:
Auditoria,
Cursos a distancia
Un curso homologado por el ICAC estudiará la aplicación de Normas Internacionales de Auditoría.
El Certificado en Normas Internacionales de Auditoría
aplicables a España cuenta con la homologación del ICAC y es único a nivel
nacional de momento.
Leer más en:
Un saludo,
Gregorio Labatut Serer
Director de los siguientes Títulos Propios de la Universidad
de Valencia curso 2014-2015. On line (a distancia):
-
Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por
el ICAC. On line. Matricula en: http://xurl.es/jmwmn
-
Diploma Especialización profesional
universitario en Experto Contable. Homologado por el ICAC. On line. Matricula
en: http://xurl.es/p6kl1
-
Diploma Especialización profesional
Universitario en Gestión Financiera y Contable de la Pyme. On line. Matricula
en: http://xurl.es/msjoz
Etiquetas:
Auditoria,
Cursos a distancia
Homologado por el ICAC: Certificado sobre Normas Internacionales de Auditoría aplicables a España.
Etiquetas:
Auditoria,
Cursos a distancia
sábado, 27 de septiembre de 2014
Se ha publicado el Anteproyecto de la Ley que modifica el Texto Refundido de la Ley de Auditoría de cuentas.
Hace algún tiempo escribí un post titulado: Se avecinan cambios en la auditoría en España, ¿evitará los escándalos producidos hasta ahora?
Todo esto se produjo por la publicación en la página web del
ICAC, se publicaron los siguientes documentos provenientes de la Unión Europea:
1.- Reglamento (UE)
Nº 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre
los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés
público y por el que se deroga la Decisión 2005/909/CE de la Comisión.
2.- Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo de 16 de abril de 2014 por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE
relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas
consolidadas.
Las cuestiones fundamentales que motivan estos cambios
parece ser que son los últimos escándalos producidos no solo en España, sino
también en otros países de nuestro entorno.
Todo esto ha llevado finalmente a la publicación del
Anteproyecto de la Ley que modifica el Texto Refundido de la Ley de Auditoría de cuentas.
Comentábamos entonces que el problema principal que tiene la
auditoría es la independencia del auditor, y en mi opinión, existen dos
problemas fundamentales, que pueden afectar a esta independencia del auditor:
La rotación y prestación de otros servicios de auditoría.
Veamos cómo quedan estos temas en el anteproyecto de reforma
de la Ley.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Grupo de Experto Contable.
Quiero comunicar que el grupo de Linkedin Experto contable ha superado los 2.000 miembros.
No hace un año desde que el grupo echó a andar con mucha ilusión, intentando servir de ayuda a todos nosotros en el intercambio de conocimientos en materia contable, fiscal y financiera de la empresa.
La
profesión de experto contable es una de las más demandadas por las empresas.
Toda empresa necesita un experto en contabilidad para dirigir la contabilidad
con un mínimo de garantías, seriedad y profesionalidad.
Se
pretende dignificar la profesión de experto contable del mismo modo que se
encuentra en otros países de nuestro entorno. Y para ello tiene un importante
papel la formación y la comunicación de los conocimientos.
Para
poder contar con profesionales formados en contabilidad, este foro pretende ser
un lugar de intercambio de conocimientos, para ayudar a todas aquellas personas
que deseen especializarse en el área contable, que necesiten reciclarse o
ampliar y adaptar sus conocimientos contables y actualizarse en las consultas y
resoluciones del ICAC.
Quiero agradecer a todos los miembros del grupo su esfuerzo, porque con sus aportaciones han conseguido que este grupo tenga interés y sus contenidos puedan ayudarnos en nuestra labor diaria de gestión contable en la empresa.
Animo a todos a seguir con el objetivo de que el grupo pueda ser de ayuda al experto contable, a la vez que también animo cualquier interesado en el tema para unirse a nosotros.
https://www.linkedin.com/groups/Experto-contable-6535759?trk=groups_management_edit_group_info-h-dsc
Un saludo muy fuerte para todos y todas.
Gregorio Labatut Serer
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Seminario sobre las consultas contables del ICAC.
El seminario se
llevará a cabo en los locales del Instituto de Alicante calle Pintor Cabrera,
22, en horario de 9,30 a 14,30 horas.
En el seminario
se desarrollarán mediante casos prácticos las siguientes consultas del ICAC:
Seminario sobre “Marco de Información Financiera Cuando No Resulta Adecuada La Aplicación Del Principio De Empresa En Funcionamiento Y Responsabilidad Sobre la Formulación De Las Cuentas Anuales”
El próximo día
29 de septiembre de 2014, y en los locales del Instituto de Censores Jurados de
Cuentas de España de Alicante (calle Pintor Cabrero, 22 Alicante) en horario de
15,30 a 19,30 el profesor Gregorio Labatut Serer impartirá el curso: “Marco de
Información Financiera Cuando No Resulta Adecuada La Aplicación Del Principio
De Empresa En Funcionamiento Y Responsabilidad Sobre la Formulación De Las
Cuentas Anuales”
El programa es
el siguiente:
martes, 23 de septiembre de 2014
Un curso on line de la Universidad de Valencia sobre Normas Internacionales de Auditoría aplicables a España (NIA-ES) es el único homologado por el ICAC como curso de formación para aspirantes al ROAC.
Efectivamente, el ICAC exige a los
próximos aspirantes a la convocatoria del ROAC que hayan realizado un curso
sobre las Normas Internacionales de Auditoría NIA-ES, aunque hayan aprobado el
primer examen teórico. La regulación se realiza en la Resolución de 16 de julio de 2014, del
Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se regulan los
programas de formación teórica adicional que deben seguir las personas a que se
refiere el apartado 1 de la disposición transitoria primera del Reglamento de
desarrollo del texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por
el Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre.
Con el objetivo de poder satisfacer esta
obligación que se impone a los candidatos al ROAC, la Universidad de Valencia
oferta un curso On line, durante los meses de Octubre y Noviembre próximos que
cumple con todas las condiciones impuestas por el ICAC. Es el Certificado
on line sobre Normas Internacionales de Contabilidad aplicables a España. Se
puede realizar la matricula pinchando aquí.:
De momento es el único curso en toda España que ha sido
homologado por el ICAC.
Director del Certificado
NIA-ES y de los siguientes Títulos
Propios de la Universidad de Valencia curso 2014-2015. On line (a distancia):
-
Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por
el ICAC. On line. Matricula en: http://xurl.es/jmwmn
-
Diploma Especialización profesional
universitario en Experto Contable. Homologado por el ICAC. On line. Matricula
en: http://xurl.es/p6kl1
-
Diploma Especialización profesional
Universitario en Gestión Financiera y Contable de la Pyme. On line. Matricula
en: http://xurl.es/msjoz
Etiquetas:
Auditoria,
Cursos a distancia
jueves, 18 de septiembre de 2014
Seminario sobre “Marco de Información Financiera Cuando No Resulta Adecuada La Aplicación Del Principio De Empresa En Funcionamiento Y Responsabilidad Sobre la Formulación De Las Cuentas Anuales”
El próximo día
24 de septiembre de 2014, y en los locales del Instituto de Censores Jurados de
Cuentas de España de Valencia (avda. del Cid, 2) el profesor Gregorio Labatut
Serer impartirá el curso: “Marco de Información Financiera Cuando No Resulta
Adecuada La Aplicación Del Principio De Empresa En Funcionamiento Y
Responsabilidad Sobre la Formulación De Las Cuentas Anuales”
El programa es
el siguiente:
lunes, 15 de septiembre de 2014
Seminario sobre las consultas contables del ICAC.
En el seminario
se desarrollarán mediante casos prácticos las siguientes consultas del ICAC:
BOICAC núm. 94:
Cooperativas (Clasificación del capital social), Normas de adaptación del
PGC a las empresas concesionarias. (Tratamiento contable de la infraestructura),
BOICAC núm. 96:
Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias. Definición de inversión
inmobiliaria. Costes de urbanización de un terreno. Derecho de superficie,
Importe recibido por una sociedad dominante de una sociedad dependiente,
Contrato de intercambio de gas entre comercializadoras del sector, Contratos de
“servicios energéticos”, “Régimen especial del criterio de caja” en el IVA,
Devoluciones de ventas, Constitución de una servidumbre de paso, Procedimiento
de despido colectivo, Importe recibido de la sociedad dominante para el pago de
las indemnizaciones al personal en la sociedad dependiente, Contrato de
arrendamiento operativo de un local de negocio con “rentas escalonadas”,
Ejecución de una garantía hipotecaria constituida a favor de una sociedad
dependiente, Sobre el cómputo a aplicar y los efectos de los nuevos parámetros
incorporados por la ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los
emprendedores y su internacionalización, a los artículos 257 y 263 de texto
refundido de la ley de sociedades de capital,
BOICAC núm. 97:
Cesión de instalaciones a una compañía eléctrica por parte de una empresa
inmobiliaria en cumplimiento de la regulación vigente, Plan de retribución a
los empleados de una sociedad dependiente basado en la entrega de instrumentos
de patrimonio propio de la sociedad dominante. Tratamiento contable de los
“acuerdos de compensación”, Tratamiento contable de una explotación avícola.
Deterioro de valor del inmovilizado. Eficacia de las pérdidas por deterioro
para determinados efectos mercantiles, explotación una plantación agrícola.
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas del sector
vitivinícola, Importe neto de la cifra de negocios de una empresa dedicada a la
explotación de máquinas recreativas, y tratamiento contable de la tasa sobre el
juego.
Otros:
Contratos de franquicia y cesión de bienes a cambio de consumo futuro.
Un saludo
cordial para todos:
Director de las siguientes
Jornadas:
-
-
Día 19 de septiembre de 2014. “Aplicación
práctica de la valoración de empresas”. Homologada por el ICAC con 8 horas de
formación obligatoria para auditores de cuentas. http://congresos.adeituv.es/valoracion/- Curso sobre las Normas Internacionales de Auditoría. “On line” A distancia. Homologado por el ICAC como curso de formación. Octubre Noviembre 2014
https://docs.google.com/file/d/0Bxxij-EEdzIEMmNtU0ttckZYdFE/edit
Matricula en la siguiente web: http://xurl.es/d2vf8
Títulos Propios de la Universidad de Valencia curso
2014-2015. On line (a distancia):
- Diploma en Auditoría de Cuentas. Homologado por el
ICAC. Preinscripciones en: http://xurl.es/jmwmn
-
Diploma Especialización profesional universitario en
Experto Contable. Homologado por el ICAC. Preinscripciones en: http://xurl.es/p6kl1
-
Diploma Especialización profesional Universitario en
Gestión Financiera y Contable de la Pyme. Preinscripciones en: http://xurl.es/msjoz
domingo, 14 de septiembre de 2014
“Marco de Información Financiera Cuando No Resulta Adecuada La Aplicación Del Principio De Empresa En Funcionamiento Y Responsabilidad Sobre la Formulación De Las Cuentas Anuales”
El próximo día
23 de septiembre de 2014, y en los locales del Instituto de Censores Jurados de
Cuentas de España Agrupación Territorial 6ª (Valladolid), el profesor Gregorio
Labatut Serer impartirá el curso: “Marco de Información Financiera Cuando No
Resulta Adecuada La Aplicación Del Principio De Empresa En Funcionamiento Y
Responsabilidad Sobre la Formulación De Las Cuentas Anuales”
El programa es
el siguiente:
Con una multa de 12 millones de euros, asunto zanjado.
La situación actual de la
auditoría en España es preocupante, muy preocupante. Son demasiados los escándalos
que se han producido en los últimos tiempos y que a la postre afectan a los
inversores.
Quizá el más sonado es el asunto
de la auditoría de Bankia del año 2011 y que propició su salida a bolsa.
Escribíamos un post en el me de
enero de 2014 titulado: “Qué está sucediendo con Deloitte y la auditoría deBankia? Exigimos más transparencia”.
En este post poníamos de
manifiesto la situación en la que se encontraba la empresa auditora con
respecto al ICAC, porque éste último le abrió un expediente como consecuencia
de la auditoría del año 2011. El ICAC argumentaba que la auditora no cumplió
con el requisito de independencia.
En ese momento la empresa
auditora se enfrentaba a “una
actuación por la que la auditora se expone a una retirada de la licencia
operativa y baja definitiva del registro oficial del sector o una multa de
hasta el 6% de sus ingresos por la verificación de cuentas en el último año, es
decir, un máximo de 14 millones”.
No hace falta que recordemos las consecuencias de la nefasta salida
a bolsa de Bankia. No hace falta que recordemos el sobreendeudamiento que este
país está soportando por el rescate bancario, fundamentalmente por Bankia. No
hace falta que recordemos todo eso.
Pues bien, podemos leer en Eleconomista.com que “La multa a Deloitte por su actuación en Bankia ascendería a 12 millones de euros”.
En el mismo medio se dice: “Según explica el rotativo, Deloitte no
auditó de forma objetiva las cuentas de Bankia en 2011, cuando la entidad salió
a bolsa, "porque porque era al mismo tiempo proveedor de otros servicios
de consultoría a la misma entidad financiera que presidía entonces Rodrigo
Rato"”.
martes, 2 de septiembre de 2014
Caso práctico real sobre aplicación de la diligencia debida con respecto a los ingresos en efectivo y análisis especial de operaciones sospechosas.
Considero que éste es un buen ejemplo de caso práctico para desarrollar determinadas obligaciones que la ley impone a todos los sujetos obligados, con independencia de cuál sea su tamaño: Diligencia debida con los clientes, examen especial de operaciones sospechosas y obligación de comunicación al SEPBLAC.
Al parecer: “El 84,3 % de todos los ingresos en efectivo que
había recibido Bankinter en el primer trimestre de 2009 (22 millones de euros)
procedían de Marruecos (el 44,6 %) y Mauritania (39,7 %). Casi el 70 % de esas
operaciones correspondían a la misma oficina de Las Palmas de Gran Canaria”.
En el texto también se dice que: “La Audiencia Nacional (AN)
ha confirmado la multa de 1,2 millones de euros impuesta a Bankinter por no
vigilar con suficiente celo operaciones sospechosas de blanqueo de capitales
que realizaban clientes marroquíes y mauritanos en una de sus sucursales en Las
Palmas de Gran Canaria”.
¿Por qué motivo se produce esta sanción?
Parece ser que se produjo una inspección del SEPBLAC, en el
que se detectó en una sucursal de Gran Canaria, lo siguiente:
1.
No hacer un examen más exhaustivo de las
operaciones sospechosas.
2.
No comunicar a la Sepblac algunas de ellas
3.
No abstenerse de participar en ese tipo de
transacciones.
¿Cuándo debe realizarse un examen especial (o más
exhaustivo) de las operaciones?, pues según el art. 17 de la Ley 10/2010 de
prevención de blanqueo de capitales y FT, “Los sujetos obligados examinarán con
especial atención cualquier hecho u operación, con independencia de su cuantía,
que, por su naturaleza, pueda estar relacionado con el blanqueo de capitales o
la financiación del terrorismo, reseñando por escrito los resultados del
examen. En particular, los sujetos obligados examinarán con especial atención
toda operación o pauta de comportamiento compleja, inusual o sin un propósito
económico o lícito aparente, o que presente indicios de simulación o fraude”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.
La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.