Los días 19 y 20 de mayo se celebrará en Caixa Forum Madrid
– Obra social La Caixa una nueva edición del Foro Anual de Economistas.
Día 19 mayo. Jornada de tarde. Se desarrollarán talleres
práctico-profesionales relacionados con las actividades que desarrollamos. A
las 19:30, EC-CGE presentará la ponencia: “Modificación del Plan General de
Contabilidad” donde se analizarán las implicaciones de la transposición de la
Directiva Contable Europea y su impacto en la normativa contable española, así
como las últimas novedades en materia contable vinculadas a la misma. El taller
de EC sobre Modificaciones del PGC correrá a cargo de los Profesores Marcos
Anton Renart Director de Economistas Contables EC-CGE y Javier Legaz. Profesor
del Master de Auditoría de la Universidad de Cantabria y Socio de Opinia
Auditores.
Día 20 mayo. Jornada de mañana. Se analizará (en tres sesiones y una mesa redonda) el
papel de España en la Unión Europea coincidiendo con el 30 aniversario de
entrada en la comunidad europea.
Un saludo cordial.
Gregorio Labatut Serer
,
El Consejo General de Economistas tiene constituidos unos órganos
especializados de carácter técnico, que prestan servicios diferenciados,
dependiendo del ámbito de actividad profesional, a sus miembros. Podéis obtener
mayor información al respecto en la página web del Consejo General, en la
pestaña de “Registros”. http://www.economistas.org/
Como sabéis, el 24 de mayo de
2013 culminó el proceso de unificación del Consejo General de Colegios de
Economistas de España y del Consejo
Superior de Titulares Mercantiles en el
nuevo Consejo General de Economistas en pro de conseguir aunar en una única
organización colegial a los economistas
y titulados mercantiles para optimar el grado de cumplimiento de los objetivos
que tienen como corporaciones de derecho
público en la mejora de las profesiones, concentrando esfuerzos y recursos y,
en definitiva, aprovechando sinergias, que redunden en una mayor calidad y
abaratamiento de costes, como cualquier unidad económica que actúe en mercados
competitivos.
Pues bien, si entramos en la
página web del nuevo Consejo General de Economistas, podemos ver qué se ofrece
a sus miembros, que han de estar colegiados, a través de los distintos
Registros del Consejo General:
,
Me hago eco de una noticia publicada en Expansión.com sobre un "Diccionario Económico" y gratuito facilitado por Expansión y Wolters Kluwer.
Se trata de un diccionario de términos económicos, con más de 850,
referencias para complementar su navegación por el líder de la información
económica, empresarial y financiera.
Se divide en términos relacionados con: Banca, bolsa, Economía, Empresa, Entidades, Finanzas y Terminología en general.
Dentro de cada una de estas partes existen varios items.
Puede verse
pinchando aquí.
Es muy recomendable.
Un saludo cordial para todos.
Gregorio Labatut Serer
,
Quizá haya pasado desapercibida, pero resulta que esta Ley reconoce
a los Colegios profesionales y a los Consejos nacionales como competentes en
arbitraje. Este hecho se ha producido según el Consejo General de Colegios de
Economistas de España por una enmienda propuesta por dicho órgano.
De este modo, parece ser que los economistas podrán actuar
como mediadores en arbitrajes o como peritos, o ser representantes en
mediación.
,
ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.
La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.