Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas. Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Blog sobre Economía de empresa: Contabilidad, Auditoría, fiscalidad, finanzas y valoración de la empresa y Prevención del Blanqueo de Capitales.
Páginas
- Principal
- Comentarios contables y fiscales
- Prevención de Blanqueo de Capitales
- Curriculum vitae abreviado
- Docencia
- Investigación
- Libros recomendados
- Direcciones de interés
- Aplicación práctica de las consultas del ICAC
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias.
- Aplicación práctica de la Resolución del ICAC sobre inmovilizado intangible.
- CURSOS DE FOMACIÓN ON LINE
Buscar este blog
jueves, 28 de febrero de 2019
Sobre Imputación a resultados de una serie de legados recibidos por una entidad sin fines lucrativos. NRV 20ª. Resolución del ICAC de 26 de marzo de 2013.
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas. Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
lunes, 25 de febrero de 2019
Sobre el tratamiento contable de determinados activos financieros (acciones, fondos de inversión y otras participaciones en instituciones de inversión colectiva), en el caso de una empresa que aplica el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC-Pymes), aprobado por Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre. Consulta número 5 del BOICAC número 100/diciembre 2014.
domingo, 24 de febrero de 2019
Cierre contable y fiscal.
Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Reconocimiento de los ingresos según la NIIF 15
- Normas a la que sustituye
- Objetivo y alcance de la norma.
- Nuevo criterio para el reconocimiento y valoración de los ingresos.
- Principio fundamental. Pasos a seguir en el estudio del contrato y obligaciones de ejecución.
- Valoración y medición.
- Casos particulares mediante ejemplos.
- Cambios principales.
Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
viernes, 22 de febrero de 2019
Aplicación práctica de la valoración de empresas con hoja de cálculo.
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Jornada presencia: Dia 22 de febrero de 2019. Antes el cierre de la contabilidad. Hechos posteriores, provisiones y contingencias. https://congresos.adeituv.es/hechosposteriores2019/
Cierre fiscal y contable 2018
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Jornada presencia: Dia 22 de febrero de 2019. Antes el cierre de la contabilidad. Hechos posteriores, provisiones y contingencias. https://congresos.adeituv.es/hechosposteriores2019/
Jornada sobre aspectos más relevantes de los modelos de memorias.
lunes, 18 de febrero de 2019
Confección del plan de viabilidad con hoja de cálculo
Más allá, es un documento fundamental para aquellas empresas que, estando en situación de concurso, puedan reformular su negocio con posibilidades de reflotarlo y así lo puedan justificar ante sus acreedores para evitar la liquidación.
Tanto desde la perspectiva del inicio de la empresa, crecimiento posterior, como de su continuidad, la elaboración de un plan de viabilidad resulta muy recomendable para incrementar las posibilidades de éxito de un negocio.
Al mismo tiempo, es importante que cualquier profesional externo a la empresa sea capaz de interpretar la información ofrecida en el plan de viabilidad, con la finalidad de comprobar si dicha información tiene posibilidades reales de producirse en un futuro.
Desde esta doble óptica, la Jornada se dirige tanto a los empresarios y gestores de la empresa, como a asesores, financiadores y, en especial, a auditores de cuentas para que puedan trasladar la formación adquirida a su práctica profesional.
Es un curso eminentemente práctico y se elaborará un plan de viabilidad mediante una hoja de cálculo, de modo que se desarrollará desde un enfoque eminentemente práctico para facilitar la comprensión y aplicación de los contenidos.
Es necesario que los asistentes dispongan de ordenador o portátil
El programa del curso es el que se detalla a continuación:
domingo, 17 de febrero de 2019
Caso práctico sobre “el cálculo y registro contable del Fondo de Educación, Formación y Promoción (FEFYP) en las cooperativas”.
NOTA IMPORTANTE SOBRE EL CASO PRÁCICO
PLANTEADO.
A pesar de que desde el punto de vista
contable la dotación al Fondo de Educación y Promoción (FEFYP) es una provisión
y la contrapartida es un gasto del ejercicio cuenta 657. Dotación al Fondo de
Educación, formación y Promoción (puede verse al respecto la Orden
EHA/3360/2010, de 21 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los
aspectos contables de las sociedades cooperativas), de tal modo que este gasto
forma parte del excedente cooperativo, por lo que para determinar su base de
cálculo hay que determinar una ecuación para ver el importe neto sin tener en
cuenta el citado gasto, para posteriormente aplicar sobre esta cantidad el
porcentaje correspondiente; no es este el criterio que sigue la Agencia
Tributaria AEAT ya que considera que la base de cálculo debe ser el excedente
cooperativo sin tener en cuenta el gasto por la dotación al FFYP (cuenta 657).
Esto es fiscalmente su cálculo se establece sin realizar la ecuación propuesta.
También hay que decir que el FEFYP
correspondiente al excedente extracooperativo no es deducible fiscalmente
porque no lo impone una norma legal, sino tan solo los estatutos de la
sociedad.
De tal modo que la base de cálculo del
FEFYP y del FRO es la misma.
Mucho cuidado con esto, porque si la AEAT considera que no se calculado adecuadamente el FEFYP o el FRO se pude considerar fiscalmente que la sociedad deja de ser fiscalmente protegida.
Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2018/2019:
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Jornada presencia: Dia 22 de febrero de 2019. Antes el cierre de la contabilidad. Hechos posteriores, provisiones y contingencias. https://congresos.adeituv.es/hechosposteriores2019/
miércoles, 13 de febrero de 2019
El ICAC aclara algunas cuestiones sobre el estado de información no financiera.
El ICAC no dice nada sobre si el auditor de la empresa, puede ser el verificador de la información no financiera. Parece ser que sí, porque el verificador de dicha información no es quien la confecciona, sino quien la verifica, por lo tanto, parece ser que en este tema no existiría conflicto de intereses que pudieran poner en duda su independencia.
Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2018/2019:
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Jornada presencia: Dia 22 de febrero de 2019. Antes el cierre de la contabilidad. Hechos posteriores, provisiones y contingencias. https://congresos.adeituv.es/hechosposteriores2019/
lunes, 11 de febrero de 2019
La automatización mejora la gestión empresarial.
Más información PINCHANDO AQUI.
Director de los siguientes postgrados de la Universidad de Valencia. Abierta la matrícula para el curso 2018/2019:
Director de los próximos eventos organizados por la Fundación Universidad Empresa. ADEIT de la Universidad de Valencia, homologados por el ICAC para la formación de los auditores de cuentas.
Jornadas online mediante webinars: http://formacion.adeituv.es/homologacion-icac/
Jornada presencia: Dia 22 de febrero de 2019. Antes el cierre de la contabilidad. Hechos posteriores, provisiones y contingencias. https://congresos.adeituv.es/hechosposteriores2019/
ADEIT OFRECE FINANCIACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE POSTGRADOS.
La disponibilidad económica no debe ser un obstáculo para acceder a la formación de postgrado. Con este objetivo, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València ha llegado a un acuerdo con diferentes entidades bancarias para facilitar la realización de másteres y diplomas propios de la Universitat y que son gestionados desde ADEIT.